La oficina de Es.Mar en Vigo contribuirá a incrementar la competitividad de la cadena marino-industrial de la zona a través de la innovación y la optimización de la gestión empresarial

El consejero del Mar, Alfonso Villares, ha inaugurado el pasado viernes, en Vigo, la tercera de las siete oficinas Es.Mar que el departamento que dirige está poniendo en funcionamiento, con el fin de ofrecer al sector pesquero asesoramiento relacionado con el uso del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa) 2021-2027 para impulsar la competitividad y la transformación de la cadena mar-industria.

Acompañado por la delegada de la Xunta en la ciudad oleícola, Ana Ortiz, Villares destacó este nuevo servicio que tendrá un efecto decisivo en el desarrollo de la actividad marítimo-pesquera, así como en su gestión empresarial. Y el puerto de Vigo cerró 2024 con un fuerte crecimiento en carga refrigerada, lo que refuerza su posicionamiento como puerta atlántica de pesca y fruta congelada.

La red de oficinas de Es.Mar Economía Azul en Galicia se enmarca dentro del paquete de medidas lideradas por el Gobierno gallego para optimizar los recursos económicos que llegan desde Europa, ya que la comunidad ha destinado 4 de cada 10 euros destinados a las comunidades autónomas, lo que supone más de 366 millones de euros. En este sentido, se incluyen acciones como la simplificación de recursos humanos, la reprogramación de medidas o la simplificación de convocatorias, con las que paliar los obstáculos a los que se enfrenta la pesca gallega a la hora de acceder a estos recursos debido a la compleja y confusa legislación del fondo que se traduce en un retraso generalizado en la tramitación y en la incoherencia entre los plazos administrativos con los biológicos y operativos del sector.

Estas instalaciones brindarán un servicio híbrido -con oficinas físicas y otra virtual- que permitirá una atención personalizada a las necesidades de cada potencial beneficiario de Fempa. Estos espacios ofrecerán información sobre las inversiones contempladas por el fondo, asesoramiento en la implementación de las acciones financiadas, así como en el ámbito de la competitividad empresarial. Cada oficina cuenta con un equipo especializado y con experiencia previa en contratación pública para afrontar el reto de incrementar las ayudas concedidas y reforzar el grado de interlocución con el sector y el empresariado.

Consultoría, talleres y capacitaciones
La de Vigo se suma así a las oficinas ya inauguradas en los últimos días en Ferrol y Vilagarcía de Arousa. Próximamente le tocará el turno a los de Pontevedra, Ribeira y A Coruña, recorriendo todo el litoral gallego. Se trata de una iniciativa que cuenta con una inversión que supera los 1,8 millones de euros.

Este espacio dará servicio a otros diez municipios que son, además de los señalados, Cangas, Moaña, Vilaboa, Soutomaior, Redondela, Nigrán, Baiona, Oia, O Rosal y A Guarda. Junto al servicio de asesoramiento, su programación incluye una serie de talleres y actividades relacionadas con el relevo generacional, la digitalización y la innovación, la gestión de ayudas públicas, la internacionalización e incluso formación sobre la legislación que regula la economía azul.

El Galp
Los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero (Galp) de Galicia, dependientes de la Conselleria del Mar, entre los que se encuentra el Galp Ría de Vigo-A Guarda, también juegan un papel destacado en la distribución de ayudas con financiación comunitaria para apoyar proyectos con impacto significativo en las poblaciones costeras. Hay un total de ocho repartidos por todo el territorio gallego. Reúnen a 409 organizaciones locales, de las que 97 pertenecen al sector pesquero, representando a más de 13.000 trabajadores. En 2024 se aprobaron 133 proyectos bajo este apoyo, que contaron con una ayuda pública de 11,7 millones de euros y supusieron la movilización de casi 21 millones de euros.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)