La Realidad Virtual permitirá vivir una experiencia única: un viaje en el tiempo para sumergirse en las entrañas de catedral de Santa Maria de VItoria

La de Santa María de Vitoria-Gasteiz es una catedral por descubrir, con un sinfín de rincones que confirman la belleza del lugar. El templo gótico es uno de los principales activos patrimoniales, culturales y turísticos de Álava, pero no se conforma y crece constantemente ofreciendo originales herramientas como la Realidad Virtual para divulgar sus trabajos de recuperación, enseñar su valor patrimonial y potenciar su diferenciación.

Esta experiencia une en una misma actividad, realidad virtual con dispositivos autónomos con la tradicional visita guiada. El recorrido cuenta la historia del templo y la muralla, símbolos de la ciudad, mediante la tecnología de unas gafas VR se crea un entorno inmersivo que transpora a los visitantes a diferentes momentos desde el siglo IX al XVI.

Este viaje en el tiempo pasa por tres etapas:
 
La primera hace referencia a la evolución de la vieja aldea de Gasteiz ciudad desde el siglo IX hasta el comienzo de la construcción de la primera iglesia de Santa María, precursora de la actual catedral en la segunda mitad del siglo XII.
 
La segunda etapa se centra en la evolución de la Catedral y comienza precisamente en el interior de esta iglesia románica, sobre la que se construyó posteriormente la actual catedral. Posteriormente se puede observar la construcción de la Santa María actual, en un momento de transición entre la primitiva iglesia y los inicios de la construcción del templo actual; Por último, el tercer video corresponde a las obras en el interior de la nueva Catedral. Cronológicamente esta escena tiene lugar en el siglo XIV, en un momento clave de las obras de construcción del nuevo templo de Santa María, ya que se están empezando a levantar las bóvedas del crucero. 
 
La tercera etapa nos llevará hasta la muralla, en la que podremos observar el paso del tiempo desde los orígenes en el siglo IX hasta la Vitoria bajomedieval en el siglo XIII pasando por la construcción de la primera muralla, alrededor del año 1100.

Además, gracias a esta tecnología, de forma virtual los usuarios podrán subir a lo alto del chapitel de la torre y disfrutar de una panorámica de la ciudad, y adentrarse en las criptas de la catedral.

Este proyecto de realidad virtual permite ver imágenes imborrables que quedarán por siempre en tu retina, como por ejemplo el ‘ascenso’ a la torre campanario que te dejará una sensación de estar flotando en el aire mientras ves toda la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Cada pieza tiene una duración de 2-3 minutos y no tendrá ningún coste extra más allá del pago por la visita a toda la Catedral.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.