La sexta edición de la Feria internacional de enoturismo cerró con la participación de más de 140 Bodegas, Hoteles y Rutas presentadas

FINE, la feria internacional de enoturismo celebrada en Valladolid, cierra su sexta edición con un satisfactorio balance tras las intensas jornadas de trabajo en las que han participado profesionales procedentes de 26 países. El director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso, explica que “FINE ofrece a sus participantes un modelo ferial centrado en los encuentros de negocio, un formato que prescinde de elementos superfluos y permite, por tanto, optimizar al máximo el tiempo”.

El resumen de FINE 2025 en números muestra un incremento del 22 por ciento en el número de touroperadores y agencias de viajes participantes respecto al año anterior; más de 2.200 entrevistas concertadas previamente con las 140 bodegas, hoteles y rutas presentes en el certamen; y una oferta enoturística heterogénea representada por territorios de España, Portugal, Sicilia, Champagne y la ruta eslovena de Štajerska.

FINE apuesta también por la divulgación y el análisis de la mano de expertos de diferentes perfiles, como la francesa Charlotte Fougère, presidenta de Calice, que habló sobre el futuro del enoturismo, casos de éxito en distintas regiones y retos. El análisis sobre los diferentes “grados de madurez” del enoturismo en bodegas y regiones; los modelos seguidos en España, Italia y la región del Algarve; el papel del vino en el enoturismo, el desarrollo de propuestas singulares y el uso de inteligencia artificial para valorar la percepción del enoturismo fueron cuestiones abordadas en las mesas redondas en las que intervinieron una veintena de oradores.

FINE Italy

Tras seis ediciones, FINE abrirá una nueva etapa en Italia gracias al acuerdo de colaboración entre Feria de Valladolid y Riva del Garda Fierecongressi. Así, los días 28 y 29 de octubre próximos tendrá lugar la primera cita transalpina de este evento para profesionales del enoturismo.

El director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso, y la directora de Exposiciones de Garda Fierecongressi Spa, Giovanna Voltolini, escenificaron el “traspaso” de la bandera de FINE a Italia, una forma de dar continuidad a este proyecto innovador y pionero por su carácter monográfico y altamente especializado que llegará en otoño a un país en el que el enoturismo tiene una especial relevancia.

Viajes de familiarización

Tras las jornadas de trabajo en Feria de Valladolid, la actividad de FINE continuó en territorios como Castilla y León, Guipúzcoa, Rioja Alavesa, Madrid y Algarve, en Portugal, donde los touroperadores conocieron los detalles de las propuestas enoturísticas diseñadas para la próxima temporada, desde viajes a medida hasta catas experienciales.

FINE es un proyecto de Feria de Valladolid que cuenta con la colaboración de empresas e instituciones como Turespaña, Ayuntamiento de Valladolid, Diputación de Valladolid, Junta de Castilla y León, las bodegas Abadía Retuerta, Protos, Dehesa de los Canónigos, Ferrer Wines, Bodegas Alvear, Federación Española del Vino, Acevin y la Confederación Española de Agencias de Viajes.

En la inauguración oficial de FINE participaron la directora general de Políticas Turísticas del Ministerio de Industria y Turismo, Ana Muñoz Llabrés; la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho; la concejal de Turismo, Eventos y Marca Ciudad del Ayuntamiento de Valladolid, Blanca Jiménez; y el presidente del Patronato de Turismo de la Diputación de Valladolid, Moisés Santana.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.