La Xunta busca en Uruguay nuevas alianzas comerciales para seguir potenciando la internacionalización del tejido empresarial gallego

La directora del Igape, Covadonga Toca, participa en un viaje institucional a Uruguay que tiene como objetivo ampliar y mejorar las posibilidades de negocio de las empresas gallegas en el país a través del establecimiento de nuevas alianzas comerciales. Así, Uruguay se configura como un mercado cada vez más importante para el tejido empresarial gallego, tanto por su potencial de crecimiento como por las oportunidades de negocio que ofrece en sectores como la construcción, el naval o la alimentación.

En este sentido, el viaje institucional se enmarca en la celebración del Encuentro Mundial de Empresarios Gallegos en el Uruguay, que organiza la Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay (AEGU), y que se desarrollará desde hoy y hasta el próximo día 18 en Montevideo y en Punta del Este. Mañana está prevista la participación de la conselleira de Promoción del Empleo e Igualdad, Elena Rivo.

Hace falta destacar que AEGU suma más de 200 empresarios, ejerciendo un papel fundamental de cara a facilitar la implantación de empresas gallegas en el país sudamericano y para reforzar los vínculos comerciales. Una relación que sigue creciendo en los últimos años, como muestra la evolución ascendente de las exportaciones gallegas en el país, que se incrementaron un 47,8% en el último lustro hasta conseguir los 30 M€.

La celebración del Encuentro Mundial de Empresarios Gallegos en el Uruguay facilitará impulsar nuevos negocios al contar el evento con la presencia de representantes de asociaciones y delegaciones de empresarios del Uruguay, Galicia, Cataluña, Estados Unidos, China, México, Paraguay, Brasil y Argentina.

En este marco, el viaje incluye también diversas reuniones con empresarios, asociaciones y administración pública del país en la búsqueda de reforzar los lazos comerciales con el Uruguay. Así, la directora del Igape mantendrá hoy encuentros con representantes de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, de la Cámara Metalúrgica y Cámara de Industrias Navales, y también con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay.

La posterior celebración del Encuentro permitirá ahondar en las posibilidades de negocio, reforzando la alianza con las asociaciones de empresarias y empresarios gallegos en el exterior, favoreciendo tanto el incremento de las exportaciones gallegas como la captación de inversiones hacia Galicia, ya sea a través de empresarios y empresarias de origen gallega o de empresariado nativo de los países donde se asentaron.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.