La Xunta convoca las ayudas complementarias para los universitarios gallegos que participan este curso en el programa Erasmus+

La Xunta publica hoy en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria de las ayudas complementarias para el alumnado de las universidades públicas del Sistema universitario de Galicia que participa este curso en el programa comunitario Erasmus+.

El plazo para tramitar las solicitudes estará abierto desde mañana hasta el día 2 de febrero. Los interesados deberán realizar la solicitud por medios electrónicos a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia.

El importe de la ayuda varía en función del país de destino. De este modo, es de 195 euros/mes para los países de destino del grupo 1 (Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega y Suecia), de 165 euros/mes para los del grupo 2 (Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Grecia, Francia, Italia, Malta, Países Bajos y Portugal) y de 125 euros/mes para los del grupo 3 (República de Macedonia del Norte, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía, Serbia y Turquía).

Además, en el caso de existir remanente de crédito, se adjudicará una cuantía uniforme de 500€ entre las personas solicitantes que realicen una estadía igual o superior a cinco meses y cuenten con los expedientes con mayor nota media.

Estas becas  funcionan como complemento a las allegadas por la Unión Europea para los estudiantes que están en este programa de movilidad. El Gobierno gallego mantiene un presupuesto de más de 1,5 M€ para dar cobertura con esta convocatoria a todos los alumnos que reciben la ayuda comunitaria.

Requisitos

Para solicitar la beca el estudiante deberá estar matriculado en el curso 2023/24 en cualquier grado de las universidades públicas del Sistema Universitario de Galicia (SUG) y participar en el dicho programa de movilidad universitaria cómo beneficiario de la ayuda del programa Erasmus gestionada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, en estadías de entre dos y nueve meses.

No podrán optar a la ayuda los que ya habían disfrutado de ella en convocatorias anteriores y el alumnado que, con nacionalidad distinta a la española, realice la movilidad nos sus países de origen.

El objetivo de esta línea de ayudas es favorecer la participación del alumnado en este programa de movilidad, que facilita conseguir una dimensión internacional de los estudios y un enriquecimiento de los itinerarios curriculares.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)