La Xunta convoca las ayudas complementarias para los universitarios gallegos que participan este curso en el programa Erasmus+

La Xunta publica hoy en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria de las ayudas complementarias para el alumnado de las universidades públicas del Sistema universitario de Galicia que participa este curso en el programa comunitario Erasmus+.

El plazo para tramitar las solicitudes estará abierto desde mañana hasta el día 2 de febrero. Los interesados deberán realizar la solicitud por medios electrónicos a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia.

El importe de la ayuda varía en función del país de destino. De este modo, es de 195 euros/mes para los países de destino del grupo 1 (Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega y Suecia), de 165 euros/mes para los del grupo 2 (Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Grecia, Francia, Italia, Malta, Países Bajos y Portugal) y de 125 euros/mes para los del grupo 3 (República de Macedonia del Norte, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía, Serbia y Turquía).

Además, en el caso de existir remanente de crédito, se adjudicará una cuantía uniforme de 500€ entre las personas solicitantes que realicen una estadía igual o superior a cinco meses y cuenten con los expedientes con mayor nota media.

Estas becas  funcionan como complemento a las allegadas por la Unión Europea para los estudiantes que están en este programa de movilidad. El Gobierno gallego mantiene un presupuesto de más de 1,5 M€ para dar cobertura con esta convocatoria a todos los alumnos que reciben la ayuda comunitaria.

Requisitos

Para solicitar la beca el estudiante deberá estar matriculado en el curso 2023/24 en cualquier grado de las universidades públicas del Sistema Universitario de Galicia (SUG) y participar en el dicho programa de movilidad universitaria cómo beneficiario de la ayuda del programa Erasmus gestionada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, en estadías de entre dos y nueve meses.

No podrán optar a la ayuda los que ya habían disfrutado de ella en convocatorias anteriores y el alumnado que, con nacionalidad distinta a la española, realice la movilidad nos sus países de origen.

El objetivo de esta línea de ayudas es favorecer la participación del alumnado en este programa de movilidad, que facilita conseguir una dimensión internacional de los estudios y un enriquecimiento de los itinerarios curriculares.

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)