La Xunta destaca la implicación de la ONG Rescate Internacional en la segunda edición del programa de arraigo para la formación con 35 personas beneficiarias

La directora general de Formación y Cualificación para el Empleo mantuvo esta tarde en Becerreá un encuentro en el marco de la iniciativa, en el que agradeció que la ONG se sumara a Cáritas Federadas en Galicia, Cáritas de Lugo y las Escuelas Familiares Agrarias.

Zeltia Lado puso de relieve el papel tanto de las personas migrantes usuarias del programa a través de Rescate Internacional como de las 36 empresas que les ofertaron trabajo, en sectores como la ganadería, la construcción, el forestal, los servicios y la comunicación.

La directora general de Formación y Cualificación para el Empleo, Zeltia Lado, mantuvo esta tarde en la localidad lucense de Becerreá un encuentro en el marco del programa de arraigo para la formación dirigido la migrantes en situación irregular, poniendo de relieve esta iniciativa que se está consolidando con una segunda edición con el fin de beneficiar 180 personas al tiempo que se da respuesta a las necesidades de los sectores que más mano de obra precisan. En concreto, agradeció la implicación de la ONG Rescate Internacional, que se estrena en esta segunda andadura del proyecto sumándose a Cáritas Federadas en Galicia, Cáritas de Lugo y las Escuelas Familiares Agrarias de Galicia.

En ese sentido, la directora general celebró que la ONG esté orientando a un total de 35 personas usuarias -nueve de ellas presentes en el acto de esta tarde-, que todas ellas tengan ya permiso de residencia y la mayoría también permiso de trabajo. Cuanto a los puestos en los que podrán encajar, puso en valor que un total de 36 empresas ofertaron vacantes para ellas, agradeciendo su presencia a los cinco empresarios que también asistieron al encuentro de hoy, dando cuenta de las necesidades concretas en los ámbitos de la ganadería, de la construcción, del forestal, de los servicios y de la comunicación.

En esa línea, Lado destacó la implicación no solo de los negocios del municipio de Becerreá -de donde proceden siete de las empresas- como la del resto de centros de trabajo colaboradores, provenientes de las provincias de Lugo, A Coruña y Pontevedra. Recordó que el proyecto se articula a través de formaciones de corta duración pensadas para cubrir sus necesidades, centradas en ámbitos como el turismo y la hostelería, la atención sociosanitaria, la construcción, la ganadería, la producción agroalimentaria, la limpieza, el mantenimiento de maquinaria o la belleza, entre otros.

La Xunta -dijo- hace valer así la obtención de microcredenciales para la integración sociolaboral de las personas migrantes, una tipología de formación descartada por el Gobierno central en el nuevo Reglamento de extranjería a pesar de los alegatos presentados por Galicia, por lo que -destacó la directora general- se seguirá trasladando al Estado la necesidad y pertinencia de medidas que atiendan las necesidades de las personas migrantes.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.