La Xunta lanza el concurso #ParqueVibras para animar al alumnado de secundaria a crear vídeos para redes sociales inspirados en el patrimonio natural gallego

La Xunta acaba de lanzar la primera edición del concurso #ParqueVibras para animar al alumnado de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a hacer vídeos originales para Instagram, TikTok o Youtube que se centren e inspiren en alguno de los 6 parques naturales de Galicia -Fragas do Eume; Complejo dunar de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán; Monte Aloia; Baixa Limia-Serra do Xurés; O Invernadeiro; y Enciña da Lastra-.

La directora general de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, acompañada del delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, presentó hoy la iniciativa, que cuenta con una página web propia para canalizar toda la información disponible y gestionar las inscripciones de los participantes, que se podrán hacer también a través del centro educativo.

En este sentido, explicó que el plazo para poder participar -de forma individual o en grupo- ya está abierto y permanecerá así hasta el próximo 3 de marzo. Los vídeos propuestos deberán incluir en el momento de su publicación en cualquiera de las tres redes señaladas los siguientes hashtags obligatorios: #ParqueVibras, #ConcursoNaturezaGalicia y #DescubreParquesGalicia.

Asimismo, la directora general indicó que aunque la temática tendrá que estar relacionada en todo caso con la Red de parques naturales de Galicia, los participantes tendrán libertad para gestionar los contenidos, que podrán incluir imágenes de alguna ruta peatonal, bailes, gráficos o memes, entre otros elementos.

Habrá tres categorías: creatividad, viralidad y valor divulgativo. El día 22 de abril se darán a conocer los 12 finalistas -4 para cada una de ellas- y a partir de ahí se escogerán los 3 vídeos premiados teniendo en cuenta cuál fue la propuesta más original, la que recibió un mayor número de likes y la que contribuye a difundir mejor los valores de nuestro patrimonio.

El concurso finalizará con una gala de entrega de galardones prevista para el 24 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día Europeo de los Parques Naturales, y los tres ganadores recibirán como premio una excursión guiada para todos los alumnos de su clase a uno de estos espacios protegidos.

Al respeto, Marisol Díaz destacó que el objetivo de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático con este concurso es dar a conocer el patrimonio natural gallego entre el estudiantado gallego de Enseñanza Secundaria.

En este sentido, destacó la importancia de este tipo de actividades, que animan a participar a la juventud apelando a su lado más creativo y a sus conocimientos sobre las redes sociales para sensibilizarlos y "despertar la conciencia ambiental" de las nuevas generaciones sobre la riqueza del patrimonio natural y de la biodiversidad de Galicia.

Cuatro de cada diez viajeros pagarán a plazos sus vacaciones de verano

El sector turístico afronta retos cada vez más complejos, impulsado por una demanda al alza, con un 94% de españoles que planea viajar este verano1, y una competencia feroz. Uno de los principales desafíos se encuentra en las tecnologías de pago, un área clave para agencias de viajes, cadenas hoteleras, empresas de alquiler de vehículos y plataformas de reservas online. Este reto se intensifica en un sector donde la demanda de cancelación gratuita, considerada un filtro decisivo por más de la mitad de los españoles (57%)2, ha provocado que el 71% de las empresas experimente un aumento en las devoluciones en los últimos años.

El 47% de los españoles ha sufrido un intento de ciberestafa en el último año, según el CIS

El robo de credenciales, el uso de deepfakes para suplantar la identidad o los fraudes personalizados impulsados por inteligencia artificial están marcando un punto de inflexión en el panorama de la ciberseguridad. Así lo pone de relieve Stratesys, multinacional tecnológica especializada en transformación digital, que advierte sobre la evolución de las técnicas de fraude digital y el impacto creciente en usuarios y empresas.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.