La Xunta promueve el lenguaje inclusivo dentro de su campus formativo a favor de la igualdad laboral (que ronda ya las 6.000 personas usuarias)

El secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Pablo Fernández, presentó esta tarde la jornada A necesidade da linguaxe inclusiva para axudar a construír unha nova sociedade, en el marco del Campus formativo en igual dad laboral impulsado por la Xunta que ronda ya las 6.000 personas usuarias. Desde la puesta en marcha de la iniciativa formativa en 2021, se emitieron cerca de 9.000 certificados de aprovechamiento de cursos y talleres, suponiendo los inscritos el pasado 2023 más del doble de los contabilizados en el primero año de funcionamiento.

El secretario general destacó la apuesta decidida del Gobierno gallego por una economía justa y solidaria en la que todas las personas tengan las mismas oportunidades a la hora de acceder al comprado laboral. En esa línea, se engloban los cursos y talleres de este Campus, que inciden en la igualdad laboral, en la prevención y tratamiento del acoso por razones de sexo o en la protección integral de la libertad sexual y de la integridad moral en el trabajo.

Se trata así de un espacio digital de teleformación que pretende dotar de herramientas de calidad -de manera totalmente gratuita- la empresas, la personas formadoras y usuarias, a las que se les ofrece información, formación y sensibilización para conseguir el reto de pasar de la igualdad legal a la real.

Lenguaje inclusivo

En el caso de la jornada de hoy, que también se llevó a cabo de manera presencial, se buscaba poner de relieve a conciencia sobre la importancia de utilizar un lenguaje inclusivo que no discrimine. De este modo, se hizo hincapié en que la lengua puede mudar la sociedad, promoviendo la igualdad y el respeto hacia todas las personas, reconociendo la diversidad, propiciando la inclusión y combatiendo la discriminación.

En esa línea, tuvo lugar un relatorio a cargo de Manuel Vicente Bermúdez, del Servicio de Normalización Lingüística de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), que -entre otras cuestiones- ayudó las personas asistentes a detectar el lenguaje sexista ofreciendo herramientas de adaptación para evitarla. Tras su intervención, hubo una ronda de consultas para que los participantes pudieran presentar las dudas o casos concretos.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.