La Xunta refuerza la captación de talento con la inversión de más de 11 M€ en 2025 de cara a cubrir vacantes y mejorar el tejido productivo gallego

El conselleiro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, compareció esta tarde en la Comisión 3ª de Economía, Hacienda y Presupuestos del Parlamento para explicar las cuentas de su departamento para 2025. Allí, desgranó las políticas y medidas previstas con un presupuesto global superior a los 497 millones de euros con el objeto de que Galicia disfrute de un emprendimiento y empleo de calidad en el marco de un comprado laboral dinámico e inclusivo y de un crecimiento sostenible, haciendo especial hincapié en un plan para la captación de talento con un conjunto de medidas dotadas con más de 11 M€ orientado a atraer personas retornadas y extranjeras de terceros países, incluyendo perfiles de alta cualificación profesional. 

Al amparo de ese plan, González desgranó medidas nuevas a favor de la vuelta a Galicia de residentes en el exterior como los 2 M€ en una orden bianual para la rehabilitación de vivienda vinculados al programa Retorna Califica Empleo, que estará dotado con más de 2,4 M€. Destacó que se incrementarán las bolsas BEME para gente joven cualificada (2,75 M€) y las ayudas extraordinarias al retorno (2,3 M€), más allá de otras aportaciones como 1 M€ para el emprendimiento de retornados. También mirando a terceros países, se refirió a los casi 1 M€ del proyecto pionero de arraigo por formación para inmigrantes y a medio millón para acciones en origen, señalando -a mayores- que dentro de los 4,8 M€ consignados para uno nuevo programa de microformaciones en empresas se incluirá la capacitación profesional de estas personas.

Siguiendo con las novedades, destacó el compromiso de unificación en una sola convocatoria de más de 40 millones de euros en ayudas para autónomos en el marco de los 60 millones movilizados en políticas de trabajo autónomo y emprendimiento, tras haberse cumplido en este 2024 con la orden de impulso de la contratación de mujeres en sectores masculinizados y con la de primera experiencia profesional para menores de 30 años, a los que se destinará ahora la nueva Estrategia Juventud Activa, dotada en esta Consellería con más de 20 M€.

En su intervención, el conselleiro consideró fundamental continuar trabajando de la mano de la colaboración público-privada y del Diálogo Social para seguir consolidando el mercado laboral y el tejido productivo gallego.

Empleo y emprendimiento
Abogando por el crecimiento sostenible tomando como base una estrategia de círculos concéntricos, González apostó primero por definir las listas de demandantes de empleo para posibilitar la inserción laboral de los que realmente quieren trabajar. En esa línea, explicó que se avanzará en la modernización del Servicio Público de Empleo (casi 1,6 M€), potenciando la herramienta pionera EMi de inteligencia artificial, incluyendo el desarrollo de una aplicación móvil para realizar autoperfilados (1 M€). Asimismo, seguirá dándosele ánimo a las microformaciones para atender las demandas de las empresas con un nuevo plan y con la preparación de un nuevo decreto a favor de las microcredenciales.

Dentro de la apuesta por ofrecer formación a la carta al tejido productivo, hizo hincapié en la reedición de las acciones formativas la demanda para ocupados estrenadas este año (4 M€), manteniendo otras iniciativas como las unidades formativas para empresas (8 M€) o los bonos Talento Empresa (2 M€) y apoyando los centros públicos con una pionera red de centros asociados de formación para el empleo. González también se refirió la otras partidas como los casi 6 M€ que se destinarán a rehabilitar dos edificios en la Ciudad de las TIC de A Coruña, dirigidos también al impulso de la formación para el empleo.

Como segundo y tercero círculos concéntricos, el conselleiro apeló a la captación de talento de los retornados e inmigrantes, con acciones como la Estrategia Galicia Retorna o los programas de arraigo para la formación que buscan regularizar los extranjeros en situación irregular. 

En lo relativo a los autónomos, confirmó la unificación en una orden de más de 40 millones de euros en ayudas para el colectivo (cuota cero y apoyo al inicio de actividad, Bono Autónomo, Nueva Oportunidad, Bono Remuda y ayudas a la conciliación). También destaca la nueva Estrategia Juventud Activa, que incluirá el programa de primera experiencia profesional o el Galicia Emplea Moz@s. Asimismo, destacó medidas a favor del empleo en el territorio, con más de 62 M€ en beneficio de ayuntamientos o entidades sin ánimo de lucro.

En el ámbito del emprendimiento con más de 32 M€ de inversión global, más allá de la consolidación de la Red de polos con 15 centros una vez se realice la apertura del de Vilanova de Arousa y bajo la coordinación del Centro de Orientación al Emprendimiento, destacan ayudas como los 6,8 M€ de la orden específica para favorecer la actividad emprendedora. También hizo énfasis en un nuevo Bono de emprendimiento por 700.000 € para apoyar la creación de empresas innovadoras vinculadas a los Polos. Dentro de la estrategia que motivó el premio a Galicia como Región Emprendedora Europea 2025, se reeditarán además iniciativas como las viviendas comunitarias para atraer nómadas digitales al rural.

En el campo de la economía social, el conselleiro explicó que se eleva hasta los 44,8 M€ la inversión global, con especial atención a entidades como los centros especiales de empleo (29,3 M€) y con la vista puesta en la nueva Ley de cooperativas. Para avanzar en la igualdad laboral, trasladó que se consolidan en 2025 las ayudas a favor de la contratación femenina en sectores masculinizados (1,7 M€) y el programa Galicia Emplea Mujer (7 M€).

Comercio
En lo referido al comercio, el conselleiro fijó para el primer trimestre del año que viene la aprobación del Plan de comercio de Galicia 2025-2030 que se está elaborando de la mano del sector, señalando que a su amparo se impulsarán los nuevos proyectos de dinamización Villas vivas, el primer piloto efímero en Ribadavia. Volverán también iniciativas de éxito como los bonos Activa Comercio, con una inversión de 5 M€ en 2025.

Con el reto de elaborar un Mapa del comercio de Galicia con la información de interés en ese sentido en cada entorno, trasladó la inversión de casi 7 M€ en actores del tejido comercial como los mercados y plazas de abastos que se persiguen integrar en la red gallega de Mercados Excelentes, incluidas actuaciones concretas en las instalaciones de Ourense (1 M€) y Ponteareas (0,8 M€). También se confirman apoyos como los dirigidos a la transformación digital y modernización del sector comercial y artesanal (4 M€) o para el desarrollo de planes formativos para este ámbito económico (250.000 €). Respecto a la Fundación Artesanía de Galicia, trasladó que contará con 1,2 M€ (un 14% más).

Retorno
En cuanto a la emigración, y en el marco de la Estrategia Galicia Retorna 2023-2026, González se refirió al programa Retorna Califica Empleo, que se reeditará para seguir ofreciendo en origen trabajos de calidad con los que volver a Galicia, complementados con formación al efecto y ayudas para establecerse, además de los apoyos nuevos a la rehabilitación de viviendas.

González destacó que suben las Bolsas Excelencia Juventud Exterior para fomentar la vuelta de gente joven con alta cualificación incorporando los estudios de grado a los másteres que ya se ofertan en la actualidad, y también aumentan las ayudas extraordinarias para hacer frente a causas sobrevenidas. Se consolidan, mientras, las aportaciones al autoempleo para retornados y habrá además un nuevo programa de promoción de nuestra cultura y productos en el exterior.

Otras entidades
Por último, el titular de Empleo se refirió la otros montantes del presupuesto de la Consellería, como los 7,8 millones para el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga), un 3% más que en 2024. A este importe hay que sumarle el de las ayudas en materia de prevención de riesgos laborales "incluida promoción", que superará los 2,9 millones.

La labor del Instituto Gallego del Consumo y de la Competencia se verá reforzado, por su parte, con un presupuesto de 7,4 millones de euros para continuar garantizando la defensa de los intereses de los consumidores y usuarios, mientras 1,4 M€ irán a acciones del Consejo Gallego de Relaciones Laborales.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.