La Xunta resalta la colaboración empresarial como clave para impulsar las titulaciones marítimo-pesqueras

La directora general de Formación Profesional, Eugenia Pérez, destacó la colaboración entre la Xunta de Galicia y el tejido empresarial como un elemento clave para el impulso de las enseñanzas de FP en el ámbito marítimo-pesquero, que aseguran mano de obra cualificada y relieve generacional. Así lo destacó el pasado viernes en la localidad de Celeiro (Viveiro) con motivo de su intervención en las Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero, en las que también participó el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias.

La representante de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP puso en valor el acuerdo con los armadores del Puerto de Celeiro y la Cofradía de pescadores de Celeiro en colaboración también con la Consellería do Mar, para, desde el año 2018, trabajar conjuntamente en la puesta en marcha de ciclos de FP Dual que implica una docena de empresas. "Este aprovechamiento de sinergias hizo posible que el pasado curso pudiéramos implantar por primera vez una oferta vinculada al sector pesquero en la Mariña Luguesa", aseguró la directora general de FP en referencia al ciclo dual en Navegación y pesca de litoral en el Instituto IES María Sarmiento de Viveiro. Un ciclo para lo cual la Consellería puso a disposición todos los medios con el objetivo de que se consolide en la Marina dado su relación con el tejido socio-económico de esta zona. También vinculado con el sector en esta comarca, este curso está en marcha el ciclo dual de grado medio en Cultivos acuícolas en el Instituto IES Marqués de Sargadelos de Cervo.

Incremento de la oferta
Eugenia Pérez explicó que, al amparo del Plan Conecta FP Galicia para el diseño de una oferta formativa acomodada al tejido productivo, en la comarca de la Mariña Luguesa se ofertan este curso un total de 63 ciclos formativos y dos másteres de FP, lo que supone un incremento de la oferta del 22,6%, y un total de 1.602 plazas en 1º curso, esto es, casi un 32% más que el pasado curso.

En lo que se refiere a la familia profesional Marítimo-pesquera, hay 787 personas matriculadas en las cinco titulaciones que se ofertan como son el ciclo de FP Básica en Actividades marítimo-pesqueras, los ciclos de grado medio de técnico en Mantenimiento y control de la maquinaria de buques y embarcaciones (mecánico naval) y en Navegación y pesca de litoral (patrón de litoral) y los de grado superior en Organización del mantenimiento de maquinaria de buques y embarcaciones (mecánico naval mayor) y en Transporte marítimo y pesca de altura (patrón de altura).

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.