Así, y según las comunicaciones del Ministerio de Sanidad, Galicia se encuentra en alerta por bajas temperaturas. En concreto, la provincia de Pontevedra está en nivel 3 y la de Ourense en nivel 2.
Debido al descenso de las temperaturas durante estos días, la Consellería de Sanidade traslada un conjunto de recomendaciones para prevenir los efectos negativos de esta onda de frío.
En cuanto a atuendo, se aconseja emplear ropa ligera, no apretada y que transpire, empleando varias capas de ropa ligeras superpuestas en lugar de una sola de tejido grueso.
Se debe prestar especial atención a la protección de la cabeza, el cuello, los pies y las manos, porque son las zonas más sensibles y de mayor pérdida de calor. Se empleará, además, ropa de abrigo resistente al viento y a la humedad, y calzado impermeable y antideslizante. Además, se procurará permanecer seco, ya que la ropa mojada enfría el cuerpo rápidamente.
En el caso de tener que realizar un trabajo físico bajo el frío, deberá hacerse con precaución, suavemente, procurando no agotarse, especialmente se se sufre alguna dolencia de tipo cardiorrespiratorio o hipertensión.
Asimismo, se recomienda respirar por la nariz y no por la boca, ya que el aire se calienta al pasar por la fosas nasales, y así disminuye el frío que llega a los pulmones. Además, es conveniente beber líquidos calientes y azucarados, salvo contraindicación médica, y evitar las bebidas alcohólicas.
Por otra parte, se deben extremar las precauciones en caso de que haya hielo en la calle, para evitar caídas que pueden producir fractura de cadera o de otros huesos.
Desde la Consellería de Sanidade se remarca la importancia de mantener el contacto con las personas consideradas más vulnerables, a través de llamadas o visitas, para valorar su situación concreta y prevenir efectos graves de las bajas temperaturas.
En el caso de ser necesario, la población puede consultar con el personal sanitario de referencia, llamando al 061 o el 112.