La Xunta y la asociación Ellas Vuelan Alto suman fuerzas para visibilizar el talento femenino en el sector aeroespacial gallego

La Agencia Gallega de Innovación (Gain) acogió esta tarde el lanzamiento de la nueva delegación en Galicia de Ellas Vuelan Alto, una asociación que tiene por objetivo colaborar en la visibilización de la mujer en el sector aeroespacial, una misión en la que también se está trabajando desde el Polo Aeroespacial de Galicia.

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, participó en el evento, en el que moderó una mesa redonda sobre la estrategia aeroespacial en Galicia y sus retos de futuro, en lo que puso en valor que “dar visibilidad a las profesionales de este ámbito es un deber y un compromiso para el Gobierno gallego”. Además, invitó a las personas asistentes a sumarse a Ellas Vuelan Alto.

La mesa de debate contó con la participación de mujeres referentes del sector aeroespacial gallego y del ecosistema del Polo Aeroespacial de Galicia. La asociación Ellas Vuelan Alto suma más de 50 empresas y colaboradores así como más de cien socios individuales en toda España.

Un sector atractivo para el talento

Galicia cuenta con programas formativos con capacidad para generar, atraer y retener talento en el sector aeronáutico y aeroespacial, que tiene una gran proyección profesional.

El Ciclo Superior de Mantenimiento Aeromecánico del CIPF Las Mercedes de Lugo; el grado en Ingeniería Aeroespacial de la Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad de Vigo, en el que un 45 % del alumnado del curso 2022-2023 son mujeres, la cifra más alta desde su inicio y muy por encima del promedio de la presencia de mujeres en carreras STEM en España, que se encuentra en el 15 %; el máster universitario en Ingeniería Aeronáutica de la Universidad de Vigo, que habilita para el ejercicio de la profesión de la ingeniería aeronáutica; y el máster universitario en Sistemas Aéreos En Tripulados de la Universidad de Vigo y de la Universidad de Santiago de Compostela son parte de esta oferta formativa.

Además, el Polo Aeroespacial de Galicia dispone de uno programa de fomento de las vocaciones científico-tecnológicas, con especial atención a las jóvenes, y que incluye actuaciones como el aula Newton permanente en Tecnópole, que este año celebra su 3ª edición, y talleres y visitas tanto al Centro de Investigación Aeroportada de Rozas (CIAR) cómo a las empresas del Parque Tecnológico e Industrial, por ejemplo las promovidas por Avincis, que están orientadas a centros educativos de Educación Secundaria y que se retomarán en el mes de diciembre.

Por otra parte, a Business Factory Aero, el programa de incubación, aceleración y consolidación de proyectos empresariales especializados en el segmento de los vehículos no tripulados del Polo Aeroespacial de Galicia, se consolida como un foco de atracción para emprendedores de todo el mundo, consiguiendo en esta 5ª convocatoria su techo de participación, al recibir 144 propuestas de 26 países. Con las 12 empresas que se incorporaron la semana pasada a la nueva edición de la BFAero son ya 42 los proyectos empresariales incubados, acelerados o consolidados en el programa.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)