La Xunta y la Autoridad Portuaria de A Coruña exploran nuevas vías de colaboración para contribuir al desarrollo industrial del puerto exterior

La directora general de Estrategia Industrial y Suelo Empresarial, Margarita Ardao, y el director del Instituto Económico de Galicia (Igape), Covadonga Toca, han mantenido un encuentro con el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, con quien abordaron diversas líneas de colaboración entre la Xunta y la entidad portuaria, que acaba de licitar su plan estratégico para los próximos cuatro años.

En la reunión se destacó la voluntad de la administración regional de colaborar a través de diferentes instrumentos de apoyo en el plan de desarrollo previsto para el Puerto de A Coruña, que busca potenciar la vertiente energética, industrial y logística del puerto exterior -a través del proyecto Verde-. - destacó Puerto- y una mayor especialización del tráfico comercial en el muelle interior. 

Teniendo en cuenta estos objetivos, el responsable del Igape, Covadonga Toca, explicó el trabajo que la Oficina Económica de Galicia viene realizando estos meses en materia de asesoramiento empresarial, para contribuir a la puesta en marcha de nuevos proyectos de inversión en Galicia.

En la misma línea, y consciente del interés de la Autoridad Portuaria de A Coruña por seguir captando nuevos proyectos industriales ligados a las energías renovables y la eólica marina, Margarita Ardao, directora general de Estrategia Industrial y Empresarial, explicó el trabajo que viene realizando a la Xunta de Galicia para desburocratizar la tramitación de proyectos industriales a través del Plan Autonómico de promoción y aceleración de proyectos industriales.

En este sentido, ha explicado que la declaración como proyecto industrial estratégico ofrece, entre otros beneficios, la reducción a la mitad de los plazos -excepto los relativos a la presentación de solicitudes y recursos-, manteniendo las garantías técnicas, jurídicas y medioambientales. . 

En concreto, en la provincia de A Coruña ya cuenta con esta distinción el centro de producción de hidrógeno verde impulsado por Reganosa y EDP Renovables nas Pontes, donde también se instalarán la fábrica de neumáticos Sentury Tire y la planta de biofibras recicladas de Ence. También la planta de metanol verde en Mugardos de Forestal del Atlántico; el del hidrógeno renovable de Naturgy, Repsol y Reganosa en Cerceda; la planta de envasado y manipulación de pescado diseñada por Stolt Sea Farm en Rianxo, y la planta de extracción de cobre en los municipios de Pino y Touro impulsada por Cobre San Rafael. 

El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, también les informó de la situación de los trasvases de tráfico desde el puerto interior hasta Punta Langosteira, con especial referencia a la terminal de Repsol y la próxima entrada en servicio de la conexión ferroviaria, en Además de las nuevas instalaciones que están habilitando el grupo Nogar, TMGA y Pérez Torres, que incluyen la ampliación de sus almacenes y la incorporación de circuitos cerrados para descarga de graneles. 

Fernández Prado, agradeció el apoyo que viene prestando la Xunta de Galicia para impulsar el desarrollo industrial del que es uno de los principales centros logísticos de Galicia.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.