La Xunta y Repsol ponen en marcha un proyecto pionero en Galicia para recuperar aceite de cocina usado y transformarlo en biocombustible

La Xunta de Galicia y la empresa Repsol colaboran en la puesta en marcha de un proyecto pionero en la Comunidad para la recogida de aceite de cocina usado de origen doméstico en estaciones de servicio y su posterior transformación en biocombustible.

La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, y el director general de Transformación Industrial de Repsol, Juan Abascal, visitaron hoy una de las cerca de 180 gasolineras que ya se adhirieron a esta iniciativa en Galicia, y avanzaron la intención de incrementar ese número en próximas fechas para contar “con una red el más amplia posible para dar un buen servicio a los ciudadanos”.

Después de recordar que a partir deL 1 de enero de 2025 los ayuntamientos estarán obligados por ley a recoger de forma separada el aceite usado de origen doméstico, Ángeles Vázquez explicó que gracias a este proyecto se les facilitará a los ciudadanos el depósito y gestión de un residuo muy habitual y presente en todos los hogares, además de garantizar que reciba un tratamiento idóneo y se pueda transformar en un nuevo producto, dándole una nueva vida y evitando que acabe contaminando suelos y aguas.

De hecho, Repsol se encargará de recoger todo el aceite que se deposite en los puntos habilitados a tal fin en las estaciones participantes para transformarlo en combustible renovado, reduciendo así las emisiones de CO2 en torno a un 90% con respeto a la alternativa fósil.

En este sentido, la vicepresidenta segunda puso en valor el compromiso de la compañía energética con la lucha contra lo cambio climático, apostando por iniciativas que, como esta, contribuyen al desarrollo de modelos energéticos más sostenibles y a avanzar hacia una progresiva descarbonización.

A mayores, la vicepresidenta segunda destacó que el Gobierno gallego, además de apostar por la colaboración público-privada para avanzar hacia un modelo de economía circular en la Comunidad, también apoya a las administraciones locales para el desarrollo de la recogida separada de residuos. Así, desde 2017 la Xunta concedió más de 317.000 euros en ayudas a 50 ayuntamientos gallegos para la implantación de sistemas de recogida separada de aceites.

Además, hace falta recordar que la iniciativa puesta en marcha hoy se enmarca en la Estrategia gallega de economía circular 2020-2030, un instrumento que desde su aprobación marcó la hoja de ruta a seguir por la Xunta para hacer de Galicia un ejemplo de sostenibilidad y uso eficiente de los recursos que facilite la transición de un modelo económico lineal basado en usar y tirar a otro más verde, sostenible y eficiente.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)