Las 4 claves que llevarán el sector de la videocolaboración al siguiente nivel en 2024

En el dinámico mundo de la tecnología, el sector de la videocolaboración va a experimentar cambios significativos en el año 2024. Estas nuevas tendencias, están enfocadas en ofrecer una experiencia de calidad, inmersiva y sencilla, con el fin de llevar la colaboración virtual al siguiente nivel y eliminar definitivamente las barreras físicas. Estas son las 4 claves que harán posible esta evolución:

1. Paneles interactivos all in one para una experiencia más inmersiva y eficiente

En los últimos años la videoconferencia se ha convertido en una manera común de realizar reuniones tanto internas, entre los equipos, como externas con clientes o proveedores. Este 2024, las videoconferencias seguirán siendo clave, pero los paneles interactivos all in one se convertirán en los protagonistas como respuesta a las demandas de una experiencia más inmersiva y eficiente. Estos dispositivos integran pantallas táctiles, cámaras de alta definición, micrófonos avanzados y altavoces de calidad, todo en un único producto. Gracias a la sinergia de estas funciones, no solo se mejora la calidad de las videoconferencias, sino que también facilita la colaboración en tiempo real, permitiendo la creación y edición de contenido de forma conjunta, como si todos los participantes estuvieran en la misma sala eliminando así cualquier tipo de barrera física. 

2. Desarrollo de los entornos certificados Microsoft Teams (MTR) para centrarse en lo importante 

La integración cada vez más profunda de plataformas de colaboración como Microsoft Teams llevará durante este año al desarrollo de entornos certificados MTR. Estos entornos ofrecen una experiencia optimizada y sin problemas al conectar hardware, software y servicios en una solución integral. La certificación MTR garantiza la compatibilidad y la interoperabilidad, reduciendo los problemas técnicos y permitiendo a las empresas centrarse en la colaboración efectiva en lugar de la gestión de la tecnología.

3. Espacios sin cables para ganar flexibilidad y dinamismo en el trabajo

La eliminación de cables en las salas de reuniones es una tendencia que estará muy presente a lo largo de este año y que permitirá liberar a los equipos de las limitaciones físicas, permitiéndoles compartir contenido de manera más rápida y eficiente. La adopción de tecnologías inalámbricas para la transmisión de datos y la conexión a pantallas mejora la flexibilidad y la agilidad en el entorno de trabajo, creando un ambiente más dinámico y propicio para la colaboración espontánea.

4. El uso del formato 21:9 para displays y LED para mejorar la experiencia visual

El formato de pantalla 21:9 se está convirtiendo en la mejor opción para entornos de videoconferencia y presentaciones. Este formato panorámico proporciona una experiencia visual más inmersiva, permitiendo una visión más amplia y detallada durante las reuniones virtuales. Además, la tecnología LED complementa este formato, ofreciendo colores más vibrantes y un contraste mejorado, mejorando así la calidad general de las presentaciones y videoconferencias.

En definitiva, el 2024 estará marcado por innovaciones que no solo mejorarán la eficiencia en el trabajo colaborativo, sino que también van a redefinir la forma en que las empresas se conectan y colaboran a nivel global.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.