Las empresas alemanas continúan invirtiendo y manteniendo empleo en España a pesar de la incertidumbre

El compromiso de las empresas alemanas con el mercado español sigue siendo alto, ya que, pese a la incertidumbre en torno a la demanda y la situación geopolítica actual, las empresas alemanas continúan manteniendo estable su nivel de inversiones y empleo en España.

Así los demuestra el 'Barómetro AHK de Otoño 2023', elaborado por la Cámara de Comercio Alemana para España en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria Alemana (DIHK), que ha realizado una encuesta entre el 4 al 13 de octubre de este año a las empresas alemanas en España.

De esta manera, un 81% asegura que mantienen o aumentan sus inversiones en el país, a pesar de que cae cinco puntos porcentuales, respecto a la anterior encuesta realizada en primavera, el porcentaje de firmas que planean incrementarlas en los próximos 12 meses, hasta el 28%.

Por su parte, la tendencia en la gestión de plantillas en los próximos 12 meses también muestra una notable estabilidad, pese a que ha habido una reducción de cuatro puntos porcentuales en las empresas que planean aumentar su plantilla, hasta el 43%. El número de compañías que mantendrán su número de empleados ha aumentado un 2%, hasta el 46%.

EXPECTATIVAS MÁS MODERADAS

No obstante, las expectativas económicas de las empresas alemanas en España para los próximos 12 meses revelan un giro hacia la moderación, con una reducción de cinco puntos porcentuales en el porcentaje de empresas que anticipan una mejora, hasta el 33%.

Paralelamente, la proporción de empresas que prevén un deterioro en sus operaciones aumenta siete puntos porcentuales, alcanzando el 26%. "Este cambio en la percepción empresarial subraya un incremento en la incertidumbre y la prudencia en el horizonte económico a corto plazo", se apunta en el informe.

En lo que respecta a la evolución de la economía española en los próximos 12 meses, la encuesta revela que solo el 41% de las empresas anticipa una mejora o estabilidad, frente al 73% de la encuesta anterior.

PREOCUPACIONES: DEMANDA, INCERTIDUMBRE Y FALTA DE TRABAJADORES

Asimismo, en el estudio se reflejan las preocupaciones principales entre las empresas alemanas en España. Estas incluyen la demanda en los próximos 12 meses, el incierto marco económico y político, y la continua escasez de mano de obra cualificada.

Además, pese a que los temores relacionados con el precio de las materias primas y la energía han disminuido, la situación geopolítica y sus implicaciones se han convertido en un factor de inquietud creciente.

"Los resultados evidencia una mezcla de prudencia y optimismo a pesar de los retos presentes en el entorno económico y geopolítico", ha señalado el director gerente de la Cámara de Comercio Alemana para España, Walther von Plettenberg.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.