Las Koreanas Hyundai Motor y Samsung presentan la revolucionaria tecnología Private 5G RedCap para Smart Manufacturing

Hyundai Motor Company ha anunciado que ha completado con éxito un proyecto piloto de tecnología RedCap (Capacidad Reducida) de 5G Privado (P-5G) en colaboración con Samsung Electronics Co, Ltd. Ltd. La empresa mostrará la tecnología en MWC25 Barcelona, la mayor feria mundial de informática y electrónica, que se celebrará en España del 3 al 6 de marzo.

Como líder en movilidad del futuro, Hyundai Motor avanza en soluciones de movilidad inteligente a través de la electrificación, las capacidades impulsadas por software y las tecnologías de fabricación inteligente. Para lograrlo, la empresa ha colaborado con Samsung, líder mundial en soluciones de red, para convertirse en la primera del sector de fabricación de movilidad en verificar la tecnología P-5G RedCap.

«Hyundai Motor fue la primera empresa coreana en implantar P-5G en la producción en serie», declaró Jae Min Lee, Vice President and Head of E-FOREST Center of Hyundai Motor and Kia. «También somos los primeros del sector en verificar la tecnología P-5G RedCap, lo que refuerza nuestro liderazgo mundial en soluciones de fabricación inteligente. Seguiremos acelerando su comercialización».

Simon Lee, Vice President and Head of B2B·B2G Business Development, Networks Business at Samsung Electronics, ha declarado: «La reciente colaboración con Hyundai Motor representa cómo los dos líderes en sus respectivos sectores pueden impulsar de forma creativa la innovación empresarial y desbloquear nuevos casos de uso reales mediante la fusión de la mejor experiencia de su clase. Las soluciones de red 5G privada impulsadas por RedCap de Samsung abrirán más posibilidades para empresas, fabricantes e instituciones públicas, sirviendo como puerta de entrada para impulsar redes 5G más eficientes.»

Desde enero de 2025, Hyundai Motor ha completado las pruebas de las soluciones P-5G de Samsung, incluidos los sistemas de radio, core y gestión, con su equipo interno de inspección de vehículos en el campus de Samsung en Suwon. Desarrollaron un dispositivo de inspección de vehículos a medida para verificar las capacidades operativas de la red.

P-5G es un sistema dedicado que se instala in situ utilizando una banda de frecuencia específica, lo que garantiza la ausencia de interferencias externas y una transmisión de datos sin fisuras, algo esencial para la fabricación inteligente con control centralizado de robots y dispositivos industriales. Se puede adaptar para entornos optimizados y una comunicación estable, aunque persisten retos como el diseño complejo y el alto consumo de energía.

La colaboración verificó con éxito la tecnología P-5G RedCap, que ofrece configuraciones de dispositivos simplificadas, una infraestructura compacta y un uso reducido del ancho de banda. Esto se traduce en un menor consumo de energía, rentabilidad y mejores prestaciones que el Wi-Fi tradicional en velocidad, procesamiento de datos, estabilidad de la conexión y baja latencia.

Anteriormente limitada a equipos de alto rendimiento, la tecnología RedCap permite ahora la comunicación inalámbrica de alta velocidad para equipos de inspección de vehículos, pequeñas herramientas, cámaras y tablets. Hyundai Motor integró los chipsets Snapdragon® X35 5G Modem-RF System de Qualcomm habilitados para RedCap en su sistema Diagnostic Scan (D Scan) para la transmisión eficiente de datos de inspección de vehículos a través de la red 5G de Samsung.

La solución P-5G de Samsung, compatible con el software RedCap optimizado, reduce el consumo de energía y aumenta a más del doble la capacidad de enlace ascendente para la transmisión de datos IoT en tiempo real, presentando un sistema de gestión integrado para la automatización.

Hyundai Motor está mejorando sus capacidades de fabricación inteligente a través de la colaboración con los líderes mundiales de redes y la implementación de la tecnología RedCap. Tras establecer un banco de pruebas P-5G en Corea a finales de 2022, la empresa aplicó la tecnología en la producción en masa en su planta de Ulsan en octubre de 2024, desplegando docenas de vehículos guiados automatizados. En Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA), la empresa adaptó su P-5G para cumplir la normativa local, lo que permitió el funcionamiento eficiente de más de 200 robots móviles autónomos.

La implantación de esta tecnología en sus plantas de Corea y Estados Unidos ha reducido considerablemente las interrupciones de las comunicaciones y los tiempos de inactividad. Hyundai Motor también desarrolló una solución de comunicación inalámbrica dual patentada que combina redes 5G con Wi-Fi, lo que ha llevado a que no se haya producido ningún tiempo de inactividad relacionado con las comunicaciones desde su implementación.

De cara al futuro, Hyundai Motor planea integrar P-5G en su nueva planta dedicada a los vehículos eléctricos en Ulsan, que abrirá en 2026. Esta última verificación de la tecnología RedCap está destinada a mejorar el ecosistema de fabricación inteligente de la empresa, con nuevas ampliaciones previstas para plantas clave.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.