Las Koreanas Hyundai Motor y Samsung presentan la revolucionaria tecnología Private 5G RedCap para Smart Manufacturing

Hyundai Motor Company ha anunciado que ha completado con éxito un proyecto piloto de tecnología RedCap (Capacidad Reducida) de 5G Privado (P-5G) en colaboración con Samsung Electronics Co, Ltd. Ltd. La empresa mostrará la tecnología en MWC25 Barcelona, la mayor feria mundial de informática y electrónica, que se celebrará en España del 3 al 6 de marzo.

Como líder en movilidad del futuro, Hyundai Motor avanza en soluciones de movilidad inteligente a través de la electrificación, las capacidades impulsadas por software y las tecnologías de fabricación inteligente. Para lograrlo, la empresa ha colaborado con Samsung, líder mundial en soluciones de red, para convertirse en la primera del sector de fabricación de movilidad en verificar la tecnología P-5G RedCap.

«Hyundai Motor fue la primera empresa coreana en implantar P-5G en la producción en serie», declaró Jae Min Lee, Vice President and Head of E-FOREST Center of Hyundai Motor and Kia. «También somos los primeros del sector en verificar la tecnología P-5G RedCap, lo que refuerza nuestro liderazgo mundial en soluciones de fabricación inteligente. Seguiremos acelerando su comercialización».

Simon Lee, Vice President and Head of B2B·B2G Business Development, Networks Business at Samsung Electronics, ha declarado: «La reciente colaboración con Hyundai Motor representa cómo los dos líderes en sus respectivos sectores pueden impulsar de forma creativa la innovación empresarial y desbloquear nuevos casos de uso reales mediante la fusión de la mejor experiencia de su clase. Las soluciones de red 5G privada impulsadas por RedCap de Samsung abrirán más posibilidades para empresas, fabricantes e instituciones públicas, sirviendo como puerta de entrada para impulsar redes 5G más eficientes.»

Desde enero de 2025, Hyundai Motor ha completado las pruebas de las soluciones P-5G de Samsung, incluidos los sistemas de radio, core y gestión, con su equipo interno de inspección de vehículos en el campus de Samsung en Suwon. Desarrollaron un dispositivo de inspección de vehículos a medida para verificar las capacidades operativas de la red.

P-5G es un sistema dedicado que se instala in situ utilizando una banda de frecuencia específica, lo que garantiza la ausencia de interferencias externas y una transmisión de datos sin fisuras, algo esencial para la fabricación inteligente con control centralizado de robots y dispositivos industriales. Se puede adaptar para entornos optimizados y una comunicación estable, aunque persisten retos como el diseño complejo y el alto consumo de energía.

La colaboración verificó con éxito la tecnología P-5G RedCap, que ofrece configuraciones de dispositivos simplificadas, una infraestructura compacta y un uso reducido del ancho de banda. Esto se traduce en un menor consumo de energía, rentabilidad y mejores prestaciones que el Wi-Fi tradicional en velocidad, procesamiento de datos, estabilidad de la conexión y baja latencia.

Anteriormente limitada a equipos de alto rendimiento, la tecnología RedCap permite ahora la comunicación inalámbrica de alta velocidad para equipos de inspección de vehículos, pequeñas herramientas, cámaras y tablets. Hyundai Motor integró los chipsets Snapdragon® X35 5G Modem-RF System de Qualcomm habilitados para RedCap en su sistema Diagnostic Scan (D Scan) para la transmisión eficiente de datos de inspección de vehículos a través de la red 5G de Samsung.

La solución P-5G de Samsung, compatible con el software RedCap optimizado, reduce el consumo de energía y aumenta a más del doble la capacidad de enlace ascendente para la transmisión de datos IoT en tiempo real, presentando un sistema de gestión integrado para la automatización.

Hyundai Motor está mejorando sus capacidades de fabricación inteligente a través de la colaboración con los líderes mundiales de redes y la implementación de la tecnología RedCap. Tras establecer un banco de pruebas P-5G en Corea a finales de 2022, la empresa aplicó la tecnología en la producción en masa en su planta de Ulsan en octubre de 2024, desplegando docenas de vehículos guiados automatizados. En Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA), la empresa adaptó su P-5G para cumplir la normativa local, lo que permitió el funcionamiento eficiente de más de 200 robots móviles autónomos.

La implantación de esta tecnología en sus plantas de Corea y Estados Unidos ha reducido considerablemente las interrupciones de las comunicaciones y los tiempos de inactividad. Hyundai Motor también desarrolló una solución de comunicación inalámbrica dual patentada que combina redes 5G con Wi-Fi, lo que ha llevado a que no se haya producido ningún tiempo de inactividad relacionado con las comunicaciones desde su implementación.

De cara al futuro, Hyundai Motor planea integrar P-5G en su nueva planta dedicada a los vehículos eléctricos en Ulsan, que abrirá en 2026. Esta última verificación de la tecnología RedCap está destinada a mejorar el ecosistema de fabricación inteligente de la empresa, con nuevas ampliaciones previstas para plantas clave.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.