Las relaciones no monógamas ¿el futuro de los vínculos amorosos?

“No veo descabellado tener, en algún momento de mi vida, una relación más abierta a lo que estamos acostumbrados de nuestros padres” acaba de afirmar el cantante colombiano Sebastián Yatra.

Relaciones abiertas, swingers, poliamorosos… Más de la mitad de los españoles y españolas no tiene claro el tipo de relaciones no monógamas que existen. Dentro de ellas, los swingers son los más reconocidos, pero todavía existe confusión entre relaciones abiertas y poliamor, aunque casi un 40% de los españoles y españolas sí saben definir este último.

Estos datos se desprenden del estudio realizado por Gleeden – la plataforma de encuentros extraconyugales líder en Europa, pensada por y para mujeres – y la consultora Yougov, con una muestra de 6.042 personas europeas, de las cuales más de 1.000 eran españolas.

El estudio pone de manifiesto que, a pesar de todo ello, un 16% de españoles y un 8% de españolas afirma haber experimentado alguna relación no monógama, y un 23% de españoles y un 11% de españolas que todavía no lo han hecho, estarían interesados en hacerlo.

Las declaraciones de Yatra y los datos del estudio dan pie a pensar que nos espera un futuro de relaciones no monógamas: cuanto más jóvenes son l@s encuestad@s, más alto es el porcentaje de personas que han probado este tipo de relaciones. De esta manera, un 22% de las personas entre 18 y 25 años lo han hecho; un 17% de las personas entre 25 y 34; un 14% de personas entre 35 y 44; un 12% entre 45 y 55 y, por último, un 8% de las de más de 55 años de edad.

Probar nuevas prácticas sexuales y evitar la ruptura de una relación son las principales razones del interés por las relaciones no monógamas. En definitiva, se trata de experimentar cosas distintas y salir de la rutina de pareja, así como flexibilizar una relación sin romperla. Los españoles creen que este tipo de relaciones tienen más ventajas frente a la infidelidad y, sin embargo, incurren más en infidelidad que en estas prácticas.

El riesgo de enamorarse de alguien que no es la pareja oficial – en el caso de las relaciones abiertas – y los posibles celos entre las diferentes parejas sexuales, en el caso de las relaciones swingers y poliamorosas, son las principales desventajas que ven los españoles a las relaciones no monógamas.

En cuanto a países – el estudio* muestra la comparativa entre Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia y Reino Unido – los españoles y los británicos son los menos dados a relaciones no monógamas y los que, de hecho, están menos interesados en hacerlo. Los españoles y los italianos son los que más ven la no monogamia como una forma de evitar la ruptura de una relación. Y, como no podía ser de otra manera, Francia es el país europeo que más ha practicado este tipo de relaciones no monógamas.

Aunque, como la mayoría de los europeos, cerca de la mitad de las personas infieles españolas, estarían dispuestos a mantener una relación no monógama.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.