Las reservas hoteleras en Santiago de Compostela se disparan un 39% y los precios un 10% por el puente

Las reservas de hoteles en Santiago de Compostela para el próximo puente de julio, coincidiendo con la festividad del patrón de la ciudad, han aumentado un 39% con respecto al mismo fin de semana del año pasado, según datos de la plataforma SiteMinder.

Además el precio de las habitaciones ha subido un 10%, concretamente desde los 149 euros de 2024 hasta los 164 para estos días festivos.

Coincidiendo con la festividad de Santiago Apóstol, la ciudad acoge cada año a miles de viajeros y peregrinos que concluyen su Camino en la catedral de Santiago de Compostela durante este puente.

Una tendencia que aumenta cada año según los datos de SiteMinder.

Así si se toma como referencia la semana completa que coincide con el día festivo, se observa cómo las reservas aumentaron un 29% en 2024 frente a los datos de 2023 y un 18% este año comparado con 2024.

"Este aumento en la demanda de habitaciones en Santiago de Compostela coincide con la tendencia experimentada para este verano, en la que el norte de España es la segunda zona con un mayor incremento en las reservas (solo por detrás de Canarias), con un aumento del 6,19% y con un precio medio por habitación que sube un ligero 0,55%, de 279 euro en el verano pasado a 281 euros ahora", explica Tamara Jiménez, directora de SiteMinder para España.

El Camino de Santiago se ha convertido en uno de los mayores dinamizadores del turismo para el Norte de España y una gran mayoría de peregrinos escogen estas fechas para realizarlo y poder finalizar su recorrido coincidiendo con la festividad del patrón. Miles de establecimientos dan servicio a los viajeros, incluyendo cada vez más turistas internacionales.

LAS RESERVAS CRECEN LIGERAMENTE.

Para el conjunto de España, las reservas de hoteles para julio y agosto han aumentado un 1,86%, mientras que el coste medio por habitación apenas varía y se sitúa en 278 euros, un 0,88% por debajo de las cifras del año pasado.

Según los datos de Siteminder, las estancias se mantienen similares a las del año pasado (3,27 días de duración media).

Frente al aumento de reservas en Canarias y el norte de España, el turismo desciende en la costa mediterránea. Las reservas disminuyen un 2,08%, mientras que el precio medio por habitación baja un 3,50%, pasando de 270 euros a 261 euros en 2025.

En el sur del país, las reservas aumentan ligeramente un 1,67% y el precio por habitación se mantiene en 259euro de media.

SiteMinder destaca un año más el aumento del turismo internacional. En este mes de julio, un 62% de los viajeros vendrán de otros países y en agosto será el 64,60%. En el mismo periodo de 2024, la cifra de turistas internacionales alcanzó el 59%.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Glam Taoo abre sus puertas con un concepto rompedor que transforma cada estancia en una experiencia única

Lugo suma un nuevo icono a su oferta turística con la inauguración de Glam Taoo, un hotel boutique urbano y sofisticado, que aterriza en pleno centro histórico con una propuesta disruptiva. Ubicado en Rúa do Miño, 28, en el barrio de A Tinería, este nuevo espacio redefine la forma de alojarse en la capital lucense, apostando por el diseño, el estilo y la personalidad. Detrás del proyecto están los promotores Juan Rogero y Manuel Cuadrado, quienes apuestan por un concepto único al que Alcuadrado Interiorismo, bajo la batuta del propio Manuel Cuadrado y con la dirección creativa de Cristina Trabado, ha dado forma con un cuidado exquisito por el detalle.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos.