Las ventas de Alcampo se elevan un 5,88% en 2023 y dispara un 67% la inversión (la compañía invirtió más de 280 millones de euros en la compra de los más de 220 supermercados de Dia)

Las ventas de Alcampo en España se elevaron un 5,88%, hasta alcanzar los 5.052 millones de euros en un 2023, donde la compañía impulsó su crecimiento en el mercado nacional tras la adquisición de más de 220 supermercados a Dia.

En concreto, la compañía cerró 2023 con un total de 79 hipermercados y pequeños hipermercados, 449 supermercados (126 franquiciados), 52 gasolineras y servicio de venta 'online' tras abrir nueve franquicias y 218 supermercados propios, fruto en gran parte de la adquisición a Dia, proyecto de expansión que ha permitido a Alcampo sumar 170.000 metros cuadrados, según consta en su Informe de Actividad y RSC.

"El 2023 ha sido un año, sencillamente, fascinante. Con arrojo, profesionalidad, precisión, valentía e iniciativa hemos abierto en tiempo récord más de 200 tiendas adquiridas a Grupo Dia, dando la bienvenida a 3.300 nuevos colaboradores. Esta acción, que marcará un hito en la historia de Alcampo, nos ha permitido crecer en superficie de venta, integrarnos en poblaciones donde nuestra marca no estaba presente y reforzar nuestra presencia en las que sí", ha asegurado el director general de Alcampo, Américo Ribeiro.

Un ejercicio donde disparó más de un 67% la inversión, hasta los 357 millones de euros, siendo gran protagonista de este incremento la adquisición de las tiendas de Dia, que acaparó casi un 80% de la inversión total, algo más de 280 millones de euros.

No obstante, Alcampo destinó 19,2 millones de euros a la incorporación de medidas de adaptación o lucha contra el cambio climático y 18 millones de euros a grandes reformas integrales acometidas en las tiendas de Getafe (Madrid), Ferrol (A Coruña), Calatayud (Zaragoza) y Albacete.

APUESTAN POR SER LÍDERES EN EL COMERCIO ALIMENTARIO 'PHYGITAL'

Por su parte, el proyecto global de digitalización contó con una inversión de 19,4 millones de euros destinados a desarrollar el proyecto de proximidad digital (incluyendo inversiones en el CFC o almacén inteligente), y 17,6 millones de euros se invirtieron en la plataforma logística de Illescas (Toledo), así como en mejoras informáticas.

De esta forma, la compañía modificó su web de compra 'online', puso en marcha la 'App' de compra y finalizó la implementación del procedimiento IFS (In- Store Fulfilment) en 80 tiendas, el 100% de las previstas, consiguiendo con ello duplicar la tasa de productividad a la hora de realizar la preparación de pedidos 'online'.

"Nuestro proyecto de proximidad digital ha dado pasos de gigante, cimentando con pilares sólidos un modelo de negocio omnicanal que nos permitirá ser líderes en el comercio alimentario phygital, algo para lo que estamos ya preparados", ha avanzado Ribeiro.

De esta forma, el desarrollo físico y digital determina la necesidad de ampliar y optimizar el servicio logístico de la compañía. Así, además de haber continuado con los trabajos necesarios en la plataforma robotizada de San Fernando de Henares (Madrid), el pasado verano se puso simbólicamente el primer pilar de la que verá la luz en 2024 en la toledana localidad de Illescas y que dará servicio a más de 200 puntos de venta y almacenes dedicados al comercio 'online'.

Por otro lado, la compañía apuesta por contar con un surtido amplio, saludable, personalizado y al mejor precio, así como al desarrollo de su marca propia, a la calidad y a las acciones desarrolladas en pro de la buena alimentación.

De esta forma, la firma contó en 2023 con un total de 60.000 referencias de surtido, de las cuales 15.000 corresponden a productos frescos y 3.860 a su marca propia (190 de la gama gourmet Auchan Collection) tras incorporar 281 nuevos productos, lo que supone un aumento del 5% respecto al año 2022.

Alcampo ha indicado que la marca propia representa un 10% de la oferta total de alimentación, droguería y perfumería y su participación en ventas asciende al 20%.

REALIZÓ COMPRAS A PROVEEDORES NACIONALES POR 4.004 MILLONES, UN 7% MÁS

La cadenda de distribución ha seguido reforzando su apuesta por los productos nacionales, ya que en 2023 realizó compras a 4.300 proveedores españoles por valor de 4.004 millones de euros, un 7% más en valor, mientras que fue un 15% más en volumen.

En este marco, además de los más de 3.526 millones de euros destinados a la adquisición de mercancía que es distribuida a todos los centros Alcampo, las tiendas realizaron compras a 1.150 productores locales de su entorno más cercano, a los que ha adquirido mercancía por valor de 252 millones de euros.

De esta forma, Alcampo realiza compras en 30 lonjas españolas y el 100% de la carne de cordero, pollo y cerdo que pone en sus lineales es nacional, favoreciendo también la oferta de variedades autóctonas, mientras que prioriza la compra de frutas y verduras de origen España, limitando la importación a productos que no posee España, ante una excepcional escasez de productos o cuando ya ha finalizado la temporada nacional.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.