Lefebvre Sarrut organiza un hackathon centrado en la aplicación de la inteligencia artificial generativa a los contenidos jurídicos

Lefebvre Sarrut, líder europeo en conocimiento jurídico y fiscal, organiza el Hackathon LightSpeed, el primer hackathon a nivel europeo centrado en la IA generativa aplicada al ámbito de la edición jurídica, que se celebrará del 18 al 20 de octubre simultáneamente en las oficinas del grupo en España, Francia, Países Bajos, Bélgica, Italia y Alemania. Durante tres días, equipos integrados por estudiantes, profesionales del sector jurídico y empleados de Lefebvre Sarrut abordarán tres retos utilizando la potencia tecnológica de la inteligencia artificial generativa combinada con los contenidos de Lefebvre Sarrut.

El Hackathon comenzará el día 18 a las 14:00h en la sede de Lefebvre en Madrid con la presentación de GenIA-L, la primera solución basada en Inteligencia Artificial generativa para profesionales del sector jurídico en Europa. Esta herramienta proporciona una ventaja competitiva a los usuarios porque generar resultados estructurados con conclusiones fundamentadas utilizando únicamente el confiable y riguroso contenido de Lefebvre, de forma rápida y sencilla.

En esta primera parte, 12 expertos en inteligencia artificial trabajarán de manera colaborativa en un taller en el que analizarán el impacto de esta tecnología en el sector jurídico. Tras las conclusiones obtenidas, arrancará oficialmente la competición. Los equipos integrados por estudiantes de universidades como San Pablo CEU, la Universidad Rey Juan Carlos, el Centro de Estudios Garrigues y la Escuela de Emprendimiento Lenin, trabajarán codo con codo con profesionales y mentores de despachos de abogados y otras empresas españolas para definir y desarrollar soluciones que aborden los tres retos planteados: activar el conocimiento para las organizaciones y sus asesores, revolucionar la escritura jurídica y mejorar el acceso a la justicia.

Durante el día 19 los equipos tendrán la oportunidad de construir sus propuestas combinando herramientas tecnológicas avanzadas de IA generativas con los contenidos especializados de Lefebvre, para dar rienda suelta a su creatividad y mejorar su desarrollo. Además, los participantes en el hackathon contarán con el apoyo de Legal Hackers, un colectivo internacional de profesionales del sector jurídico que promueve la innovación a través de un enfoque de diseño legal.

Por último, el día 20 será el momento de presentar el resultado de su esfuerzo y creatividad ante un jurado compuesto por altos directivos de Lefebvre, un profesional del sector jurídico y un miembro del equipo de Legal Hackers. Ese mismo día por la tarde se anunciará el equipo y el proyecto ganador, que recibirá un premio de 2.500 euros. Posteriormente, el 6 de noviembre, los equipos ganadores de cada país se presentarán ante un jurado internacional que decidirá quién será el equipo ganador europeo del primer Hackathon LightSpeed, que recibirá un premio adicional de 5.000 euros.

Más de 200 personas se han inscrito ya en esta iniciativa que tendrá lugar simultáneamente en Madrid, París, Milán, La Haya, Lovaina y Bonn. Todos los equipos europeos competirán en igualdad de condiciones en cuanto a tiempo y recursos para presentar sus propuestas.

A través del Hackathon LightSpeed, Lefebvre Sarrut tiene el objetivo de encontrar nuevas formas para conseguir que el conocimiento jurídico sea más accesible para todos.

María de la O Martínez, directora de Innovación de Lefevbre Sarrut, señala: "la innovación es un motor clave para el crecimiento de nuestra empresa. Tenemos el compromiso de ayudar a nuestros clientes a situarse a la vanguardia en sus mercados, motivo por el que desarrollamos iniciativas como el Hackathon LightSpeed, que impulsará al sector de la edición jurídica en Europa a través de la colaboración. Estas actividades nos sirven de palanca para liderar el desarrollo y la implementación de la inteligencia artificial generativa para nuestros clientes".

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.