En este sentido, durante la ceremonia inaugural, el representante del Gobierno gallego subrayó la importancia para Galicia y su proyección de que autores como él decidan exponer en nuestra tierra e invitó a la gente a descubrir los paisajes celestiales de este artista. También destacó el Museo de Artes del Grabado como un claro ejemplo del gran papel dinamizador cultural que tiene nuestro medio rural, en línea con los objetivos de la Ley de Cultura Inclusiva y Accesible de Galicia.
La exposición incluye 119 obras sobre papel, algunas de gran formato, con técnicas como el grafito, el óleo y el fuego sobre papel en una exposición que López Campos describe como “original y novedosa, donde la destrucción juega un papel tan importante como el arte de la creación”.
La exposición Paisaxes celestiais e terrenais , que podrá visitarse hasta el 6 de septiembre en el Museo de Artes do Gravado à Estampa Dixital, se enmarca en la campaña de verano Para gustos, cultura , una iniciativa impulsada por la Xunta de Galicia para llenar el verano de una oferta cultural diversa y de calidad que se desarrollará en más de 200 municipios de Galicia con más de 3.400 actividades.