Los españoles eligen ladrillo, oro y bonos del Tesoro sobre depósitos (revela estudio de BFF)

Los españoles valoran como opciones de inversión más atractivas y seguras la inversión en el sector inmobiliario, en oro o en bonos del Tesoro antes que optar por depósitos bancarios a plazo, según se desprende de un estudio realizado por el banco italiano BFF, que opera en España a través de Facto.

En concreto, el 28% de los encuestados por BFF opta por el 'ladrillo' como opción preferida de inversión respecto a atractivo y seguridad. Le sigue el oro (14%), los bonos del Tesoro (13%) y los depósitos bancarios (12%).

Por el contrario, los métodos de ahorro menos seguros son las criptomonedas, las obras de arte, los licores y relojes, y las divisas.

El estudio, realizado con una muestra aleatoria de 1.101 personas mayores de 18 años, también indica que el 30% de los encuestados reconoce desconocer aspectos relacionados con los depósitos, como pueden ser los intereses asociados. "Los resultados denotan la necesidad de mejorar la educación financiera en el país y promover una mayor comprensión de los productos y servicios bancarios", apostilla BFF.

El documento también muestra una percepción diferenciada en cuanto a la fiabilidad de los depósitos a plazo en distintas entidades bancarias. El 35% de los encuestados manifestaron su disposición a abrir una cuenta de depósito en un banco que funcione en España bajo una licencia otorgada por otro país de la Unión Europea, frente al 38% que se mostraría reacio a hacerlo

Por otro lado, el 51% de los españoles también considera que la situación económica del país empeorará en los próximos meses, mientras que otro 23,7% considera que mejorará. En este contexto, el 64,6% de los encuestados planea recortar gastos importantes, al tiempo que un 45% ya ha limitado gastos básicos y un 38,6% considera ahorrar más.

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido.