Los mediadores alertan sobre los altos costes sanitarios en el extranjero y recomiendan contratar seguros

Miles de españoles se preparan para viajar al extranjero durante sus vacaciones, a menudo a destinos con sistemas sanitarios precarios o con costes médicos muy elevados, especialmente en América, Asia o África. Ante esta situación, el Consejo General de Mediadores de Seguros ha emitido un recordatorio sobre la importancia de contratar un seguro de viaje adecuado para evitar imprevistos que podrían generar un gran impacto económico o poner en riesgo la salud del viajero.

Desde la organización, se alerta de que los costes médicos en ciertos países son extraordinariamente altos. "En países como Estados Unidos, una simple consulta médica puede costar entre 300 y 500 euros, y una hospitalización superar los 10.000 euros diarios", explican fuentes del Consejo General.

A estos gastos se sumarían los de una repatriación sanitaria, una prolongación de estancia forzosa o traslados a centros especializados. El Consejo insiste en que estos riesgos solo están cubiertos si se cuenta con una póliza específica.

Además de la cobertura médica, los mediadores de seguros resaltan que una póliza de viaje completa debe incluir otras garantías cruciales. Recomiendan revisar la letra pequeña y asegurarse de que el seguro cubra, como mínimo, la asistencia médica internacional con un capital adecuado (por ejemplo, entre 350.000 y 500.000 euros para EE. UU.), los gastos de repatriación o evacuación sanitaria, y la cancelación o interrupción del viaje por causas de fuerza mayor.

También es vital que cubra la pérdida, robo o daño del equipaje con una indemnización suficiente, la responsabilidad civil por si se causan daños a terceros, y que ofrezca atención 24 horas en español por teléfono o app para cualquier eventualidad.

El Consejo General de Mediadores de Seguros también advierte de que no todas las coberturas son iguales y que las pólizas que se ofrecen de forma automática con tarjetas de crédito u operadores online pueden ser insuficientes.

En este sentido, insisten en que contar con el asesoramiento de un Mediador de Seguros es fundamental para garantizar que la póliza se adapte a las necesidades del viajero, teniendo en cuenta el destino, la duración del viaje, las actividades y la situación personal.

El mediador, además, actúa como enlace directo con la aseguradora en caso de un siniestro, lo que reduce los tiempos de respuesta y evita confusiones.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.