Los servicios de internet y telefonía móvil son los mejor valorados por los españoles (y el de gas es el peor)

Los servicios de telefonía móvil e internet móvil son los mejor valorados por los españoles, mientras que los de gas natural y electricidad son los peor vistos por la ciudadanía, según el último Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), correspondiente al cuarto trimestre del 2023.

El porcentaje de españoles que están satisfechos o muy satisfechos con su servicio de internet móvil alcanza, en conjunto, el 70,9% (frente al 67,4% registrado en el segundo trimestre de 2023), mientras que en el caso de la telefonía móvil se sitúa en el 69,9%, lo que supone seis puntos porcentuales más que en el estudio anterior.

En tanto, algo más de la mitad de los encuestados están satisfechos o muy satisfechos con sus servicios de gas natural (51,3%) y de electricidad (53,5%).

En ambos casos se ha producido un aumento de la satisfacción en comparación con el panel anterior, de 6,2 puntos porcentuales en el servicio de electricidad y de 8,2 puntos en el de gas natural.

"En la misma línea que en anteriores oleadas del Panel de Hogares, los datos señalan que el motivo principal de insatisfacción respecto a la electricidad y el gas fue el elevado precio: el 88% de los hogares insatisfechos justificaron así su valoración en el caso de la electricidad, mientras que en el caso del gas natural este porcentaje fue del 87,5%", ha destacado la CNMC, que también ha subrayado que han "mejorado mucho su valoración".

El segundo motivo de insatisfacción con los servicios energéticos fue la falta de claridad en las facturas, mientras que, en los servicios de telecomunicaciones, los usuarios descontentos argumentaron como segundo motivo de insatisfacción la falta de calidad de los servicios (el primero fue el precio).

Otros servicios que se incluyen en el Panel de Hogares son los de banda ancha fija, con los que el 62,1% de la población está satisfecha o muy satisfecha (tres puntos más frente al estudio anterior); el de telefonía fija (55,2%, que supone 3,9 puntos menos) y el de televisión de pago, que consigue un 60,7% (-1,1 puntos).

En cuanto al número de reclamaciones, el servicio con más solicitudes de este tipo en el cuarto trimestre de 2023 fue la banda ancha fija (el 9,8% de los usuarios ha reclamado alguna vez en un año), seguida del servicio de gas natural (6,7%), telefonía fija (6,4%), electricidad (6,2%) y telefonía móvil (6,2%).

Según los datos de la CNMC, el porcentaje de usuarios que han presentado reclamaciones ha disminuido en todos los servicios estudiados en el panel.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.