Los turistas de lujo en España gastarán el 43% del presupuesto en experiencias como tours privados

Estos viajeros premium gastarán 17.590 euros de media por persona en su visita. Los turistas internacionales de lujo en España gastarán un 43% de su presupuesto en experiencias "únicas" y "diferenciales" como tours privados, eventos exclusivos, spas y catas gastronómicas, según el informe Travel Trends 2025, elaborado por Visa en colaboración con el Payment Innovation Hub.

El estudio, que analiza las preferencias de viajeros de Estados Unidos, Reino Unido, China y México, destaca que el interés por este tipo de experiencias premium varía significativamente según el país de origen.

En este sentido, los viajeros chinos y mexicanos muestran una fuerte preferencia por los restaurantes con estrella --63% y 48%, respectivamente-- y el acceso privado a museos y monumentos (60% y 52%).

Por su parte, los visitantes británicos muestran menor inclinación por este tipo de actividades, mientras que los norteamericanos destacan por su interés en servicios como 'personal shopper' (49%), entre otros.

Por otro lado, el informe de Visa también revela que, concretamente, los turistas premium realizarán un gasto medio por persona que alcanza los 17.590 euros en su visita a España, destacando especialmente los procedentes de México, con una inversión media por persona de 32.800 euros, representando el 8% de los turistas mexicanos que visitarán España.

A continuación, les siguen los británicos, con 21.515 euros y un 4% de cuota, los estadounidenses (13.200 euros y 16%) y los chinos (11.050 euros y 10%).

Con estos datos, el director general de Visa en España, Eduardo Prieto, ha destacado que el turismo de alto valor representa una "oportunidad" para España en un "momento clave" para reforzar su competitividad económica.

"La innovación en la experiencia de pago contribuye a mejorar la experiencia de viaje y, por lo tanto, a consolidar nuestro país como destino para un turismo de calidad", ha añadido.

TURISMO DE LUJO ENTRE LOS ESPAÑOLES

El informe Travel Trends 2025 también analiza las preferencias de los turistas españoles y señala que, en el ámbito del turismo de lujo, el gasto medio por persona alcanza los 9.058 euros.

En este segmento, los hoteles de cinco estrellas concentran el mayor volumen de gasto (31%), seguidos por los tours privados y experiencias exclusivas (10%), spas de alta gama (8%) y catas privadas (6%).

Además, se observa un interés creciente en eventos selectos como subastas y desfiles (5%), torneos de golf (4%) o espectáculos deportivos con entradas VIP (4%).

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

La Universidad Francisco de Vitoria crea un Instituto Universitario de Inteligencia Artificial para impulsar la innovación ética en España

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha aprobado la creación del Instituto  Universitario de Inteligencia Artificial, un nuevo centro propio que nace con el propósito  de impulsar la investigación, la formación y la reflexión ética sobre la Inteligencia  Artificial (IA), así como de favorecer su aplicación responsable en la docencia, la  ciencia y la sociedad.