Los viajes sorpresa Waynabox cumplen 10 años con 250.000 viajeros

En los últimos tres años la travel tech ha multiplicado por diez su crecimiento y este año prevé 14 millones de facturación.

Waynabox, la primera empresa en Europa en organizar viajes sorpresa, cumple diez años desde su creación en 2014. Desde sus inicios, Waynabox ha organizado cerca de 100.000 escapadas a un destino sorpresa para más de 250.000 viajeros. En 2024 la compañía prevé alcanzar una facturación anual de 14 millones de euros.

Gracias a la popularidad de este nuevo modo de viajar, en los últimos tres años la compañía ha crecido a un ritmo exponencial y ha logrado multiplicar por diez su facturación desde la salida de la crisis de la Covid-19.

En 2021 la facturación fue de 1,3 millones y en 2022 fue de 3,5 millones, alcanzando la facturación pre-covid. Posteriormente, la adquisición por parte del grupo Atresmedia en marzo de 2023 aceleró el crecimiento de la compañía catalana de travel tech, que alcanzó el año pasado una facturación de 7,5 millones.

“Con el apoyo del grupo Atresmedia hemos podido llegar a millones de hogares con las campañas de televisión y captar más talento. Además, contamos con el apoyo de su equipo para afrontar los grandes retos de Waynabox, como la estrategia internacional o el uso de IA en nuestras operaciones. Gracias a todo ello hemos podido crecer a gran velocidad en España y apostar fuerte por la internacionalización de Waynabox en el último año”, detalla Jordi Agustí, CEO de Waynabox.

Entre los planes de la compañía para los próximos meses está el afianzar los nuevos mercados europeos, en especial Francia, Alemania y Países Bajos, así como crecer en el segmento de las cajas regalo.

Waynabox, que está presente actualmente en Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suiza, es la compañía líder en organizar escapadas sorpresa en Europa, en la que el viajero descubre su destino final 48 horas antes de la salida. A fecha de hoy el equipo de Waynabox está formado por 25 personas y su sede se encuentra en el centro de Barcelona.

Waynabox nació en 2014 de la mano de Pau Sendra, Ferran Blanché y Dani Jiménez para ofrecer viajes a un destino sorpresa y desde sus inicios obtuvo el apoyo de Lanzadera, la aceleradora de startups de Juan Roig.

A lo largo de esta década, Waynabox ha desarrollado distintas modalidades de viaje sorpresa. El más popular es el viaje sorpresa por Europa que permite descubrir las principales ciudades del continente, seguido por Isla sorpresa, un producto exclusivo que solo está disponible en verano para viajar a destinos europeos de playa. En tercer lugar se encuentran las rutas sorpresa por carretera (roadtrips), que la compañía lanzó a raíz de la pandemia y que invitan a descubrir España en coche.

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.