Mapfre cubre con su seguro para embarcaciones los ataques de orcas para el barco y la tripulación (con un máximo de 800.000 euros)

La aseguradora Mapfre ha destacado que su seguro para embarcaciones incluye la cobertura por daños o siniestros en caso de que el barco sufra un ataque de una orca, un fenómeno que en los últimos meses ha ganado notoriedad pública.

El consejero delegado de Mapfre Iberia, José Manuel Inchausti, ha destacado esta cobertura durante la presentación del informe 'Tendencias de presente y futuro en el seguro de embarcaciones', elaborado por Mapfre y presentado en el marco de la Copa del Rey de vela en Palma.

De hecho, varias embarcaciones sufrieron ataques por parte de orcas en sus traslados hacia Palma de Mallorca, como es el caso del 'Corsario' y el 'Kapote Tercero'.

Asimismo, el ejecutivo ha destacado que la aseguradora planea incorporar al seguro de embarcaciones la cobertura de Responsabilidad Civil medioambiental para embarcaciones de recreo. De esta forma, los clientes tendrán protección en caso de provocar daños al medio ambiente con su embarcación, con un máximo de 800.000 euros.

Para Inchausti, esta nueva cobertura se trata "de una muestra más del compromiso de la empresa con el entorno y su protección". Además, ha destacado que Mapfre está incorporando la sostenibilidad a todos los ramos del seguro.

La empresa cuenta con unas 30.000 pólizas contratadas en este tipo de seguro, lo que supone aproximadamente el 21% del mercado total español. El 80% de los clientes de la aseguradora en este ramo son particulares, mientras que el 20% restante son empresas de chárter.

De acuerdo con los datos de Mapfre, la antigüedad media del casco de embarcaciones de recreo es de aproximadamente 16 años, con una eslora media de 6,7 metros. El 70% de las embarcaciones son a motor y el 30%, a vela.

Según el documento, el 28% de los siniestros son los choques o hundimientos. Entre las causas más habituales, que se producen normalmente en la maniobra de atraque y desatraque, están los choques contra el muelle, el enganche con las líneas del fondeo, y los choques contra otros barcos o con las boyas de señalización.

El segundo siniestro más común, con el 12%, son los daños a terceros provocados por colisiones, que se producen sobre todo en el amarre. En tercer lugar, con el 10%, están los siniestros que necesitan remolque, motivados principalmente por averías o defectos de funcionamiento de motor y por fallos en las baterías; aunque también se producen remolques por rotura de hélices o timón causados por golpes con redes, rocas o el fondo marino.

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)