Marinas de España impulsa la innovación tecnológica y la sostenibilidad de los puertos deportivos

Marinas de España ha anunciado un acuerdo estratégico de colaboración con Marconn, fabricante nacional de torretas de suministro inteligentes y sostenibles para instalaciones náuticas.

Esta alianza se enmarca dentro del programa de colaboradores de Marinas de España y tratará de impulsar la modernización y digitalización de los puertos deportivos españoles.

El acuerdo tiene como objetivo fomentar la implantación de soluciones tecnológicas avanzadas en los puertos deportivos a través de las torretas Marconn, que integran un software de gestión propio y una plataforma en la nube robusta y escalable.

Estas tecnologías permiten un control remoto total, automatización de la facturación, identificación de usuarios y monitorización individualizada de consumos eléctricos y de agua.

Las torretas Marconn destacan no solo por su innovación tecnológica, sino también por su compromiso con la sostenibilidad, al estar fabricadas en polietileno de alta densidad, un material extremadamente resistente a la corrosión y 100% reciclable. Gran parte de este material proviene de redes de pesca abandonadas y tapones recogidos del océano, contribuyendo activamente a reducir la contaminación marina.

Con esta alianza, Marinas de España y Marconn consolidan su compromiso conjunto con la transformación del sector náutico hacia un modelo más conectado, eficiente y respetuoso con el medio ambiente, convirtiendo la tecnología y la sostenibilidad en ejes fundamentales para el desarrollo de puertos deportivos más modernos y comprometidos con la protección del entorno marino.

Entre las acciones más relevantes que Marinas de España está desarrollando, destacan el Magazine Marinas de España, cuya segunda edición se publicará en los próximos días, y el I Congreso de Marinas de España que tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de noviembre en Puerto Sotogrande.

Este primer congreso nacional representa un hito para el sector de las marinas y los puertos deportivos españoles, reuniendo a los principales actores de la industria para abordar los retos de sostenibilidad, innovación tecnológica y adaptación al cambio climático que enfrentan los puertos deportivos.

El evento incluirá mesas redondas, conferencias magistrales y espacios de networking, con especial atención a las soluciones prácticas para la modernización de infraestructuras portuarias.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.