Más de una cuarta parte de los españoles han sido víctimas de estafas relacionadas con ofertas de vacaciones o alojamientos

Los períodos vacacionales continúan destacando como los meses con un mayor número de ciber estafas a los consumidores. Según alertan desde Booking.com, en los últimos 18 meses se ha producido un aumento de entre el 500 y el 900% de las estafas en viajes. En el caso concreto de España, una encuesta de Airbnb identificó que más de una cuarta parte de los españoles reconocen haber sido víctimas de estafas relacionadas con ofertas de vacaciones o alojamientos y hasta el 47% no sabe identificar una página web falsa.

Así, tal y como explican desde Armatum, la plataforma del grupo ABAI para la cuantificación económica del impacto por ciberincidentes, además de ser las épocas del año con mayor actividad de ventas online, estos periodos pueden suponer la relajación de controles operacionales debido a la reducción del personal de supervisión y de seguridad, o su sustitución por personal con menor experiencia. En concreto, durante los meses de verano se filtran menos alertas en los centros de operaciones de seguridad (SOCs) y aumentan los tiempos de respuesta a los incidentes. Los ataques internos son por lo tanto más frecuentes en esta época. Además, los ataques externos aumentan, pues en el otro hemisferio es época invernal y, a sabiendas de esto, los cibercriminales trabajan a pleno rendimiento.

Pese a que el phishing continúa destacando como el fraude más común, con un aumento de más del 94% en su actividad desde 2020, investigadores de Bolster identificaron un repunte de campañas de estafa con notificaciones de envío, tarjetas de regalo y servicios de entrega falsos durante las temporadas de vacaciones. En concreto, los atacantes demostraron ser más activos que nunca en agosto de 2023, llegando a registrarse una cifra récord de récord de 2,2 millones de sitios web fraudulentos únicos durante este mes.

“En los últimos años, hemos observado un incremento significativo en el número de ciberataques durante el verano. Esta tendencia no es coincidencia, sino el resultado de varios factores como la mayor vulnerabilidad de las redes corporativas debido a la reducción del personal en vacaciones, el aumento del trabajo remoto y el uso de conexiones Wi-Fi públicas o no protegidas y la relajación y menor alerta de las personas durante esta época. Estos se combinan para crear un ambiente propicio para los ciberdelincuentes y aumentan el riesgo de caer en tácticas de phishing y otros tipos de ataques”, analiza Manuel Carpio, director de ciberseguridad de Armatum.

¿Cuáles son los cibercrímenes más comunes en verano?

Un reciente investigación de McAfee destacó que el 39% de los encuestados informaron haber recibido correos electrónicos o mensajes de texto sospechosos relacionados con ofertas de viajes. Además, identificó como las tres estafas más comunes que encuentran los viajeros al reservar sus vacaciones los pagos fraudulentos tras facilitar datos bancarios o de tarjeta de crédito en un sitio falso (15%), haber tenido problemas con alojamientos en los que, tras pagar una fianza, descubrieron a su llegada que el alojamiento no existía (13%) y hacer clic en un enlace de confirmación malicioso de origen desconocido (10%).

La plataforma de Armatum utiliza una IA específicamente para recabar, investigar y derivar los datos estadísticos sobre incidentes, en cada país, y por cada sector de actividad, las 24 horas del día y los 365 días del año. A partir de este análisis, los expertos en ciberseguridad de la compañía han identificado algunas de las estafas online más comunes durante los meses de verano:

o    Agencias de viajes falsas. Aparecen sitios web de viajes disfrazadas como si fueran legítimas. Estos sitios pueden parecer reales y ofrecer ofertas atractivas en vuelos, hoteles y paquetes de vacaciones, pero es mentira. Si la página web le pide que reserve inmediatamente o le solicita el pago en forma de tarjeta de regalo o transferencia bancaria, eso debe ponernos en guardia.

o    El chalet con piscina y barbacoa que no les pertenece. Los estafadores copian de webs inmobiliarias anuncios de venta o alquiler de propiedades que no les pertenecen, o que ya se vendieron, y los suben a otros sitios populares como AirBnB y fotocasa. Quien se hace pasar por propietario le pide contactar por Whatsapp para cerrar los detalles y le pide realizar el pago mediante transferencia o algún otro método de pago inusual.

o    Entradas para conciertos y eventos de verano. A través de publicaciones en redes sociales o correos electrónicos, los estafadores tratan de atraer a las víctimas a sitios web falsos donde se revenden entradas a precios reducidos. A las víctimas se les pide que paguen las entradas por adelantado, a menudo a través de Bizum o cualquier otra aplicación de pago entre particulares, que puede no ofrecer tanta protección contra el fraude.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.