Más de una docena de empresas crean 'hubs' tecnológicos para impulsar y modernizar la Formación Profesional

Más de una docena de empresas han firmado un acuerdo para crear 'hubs' tecnológicos con el objetivo de impulsar y modernizar la Formación Profesional (FP), en el marco de la Alianza para la Formación Profesional.

En concreto, se han creado cuatro 'hubs': aeroespacial, de energía verde, ferroviario y audiovisual, los cuales han sido promovidos por la Secretaría General de FP, perteneciente al Ministerio de Educación y FP. Se trata de una iniciativa público-privada diseñada para desarrollar las competencias profesionales necesarias en el mercado laboral actual.

En este sentido, el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que ha participado en el acto de firma de dicho convenio junto a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha subrayado que la "modernización" de la FP que ha llevado a cabo el Gobierno durante estos seis años "está cumpliendo un papel esencial en el magnífico desempeño de nuestra economía en el ámbito del crecimiento económico y de nuestro mercado laboral".

'HUB' FERROVIARIO Y DE ENERGÍA VERDE

Así, esta iniciativa, que promueve la cooperación entre empresas y el sistema de FP, ha contemplado el nacimiento de un 'hub' de energía verde, conformado por Moeve (antigua Cepsa), Repsol, Endesa, Naturgy, el Club Español de la Energía (Enerclub) y ManpowerGroup.

Dicho 'hub' tiene entre sus objetivos anticipar las necesidades del mercado laboral mediante la identificación de perfiles clave del sector energético para impulsar la transición energética.

Además, colaborará con el Ministerio de Educación para diseñar y actualizar programas formativos, incluyendo ciclos de FP, microcredenciales y cursos especializados adaptados a los avances tecnológicos. Asimismo, establecerá un sistema de acreditación que reconozca las competencias adquiridas tanto en formación como en experiencia laboral, garantizando la empleabilidad y el desarrollo profesional de los trabajadores del sector.

Para cumplir estos objetivos, el 'hub' promoverá estancias formativas en empresas, integrando tanto a estudiantes como a docentes en entornos laborales reales.

Estos objetivos son compartidos igualmente por el 'hub' ferroviario, del que forman parte la compañía de fabricación de trenes Talgo, Adif, la Asociación Colegio de Huérfanos de Ferroviarios y Renfe.

ESTANCIAS FORMATIVAS

Además, el protocolo busca el impulso de la participación de las empresas firmantes, y de las que formen parte de su cadena de valor, en el desarrollo de las estancias formativas que de forma prescriptiva forman parte del sistema de FP. Igualmente, el acuerdo suscrito promueve el reconocimiento de la formación específica diseñada por las empresas y entidades implicadas.

De esta manera, dicho protocolo de intenciones para adaptar al sector ferroviario a los requerimientos de la nueva economía digital, inclusiva y sostenible tendrá una duración de dos años y podrá prorrogarse por períodos bienales, hasta un plazo máximo de duración de ocho años.

Por su parte, el 'hub' aeroespacial será promovido por las empresas Airbus, Iberia e ITP Aero, mientras que el audiovisual será participado por Movistar Plus, Netflix, El Ranchito y la asociación de productoras de televisión de España (PATE).

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.