MAXHUB se une a Microsoft Azure Cloud para impulsar el crecimiento empresarial global a través de la IA

MAXHUB, proveedor líder de soluciones de comunicación colaborativa y visualización interactiva, anuncia la integración de tecnología Microsoft Azure en sus productos. Esto permitirá a la compañía aumentar significativamente su crecimiento empresarial internacional y avanzar en la tecnología de IA.

En medio de su expansión empresarial global, MAXHUB ha decidido integrarse con Microsoft Azure para potenciar su capacidad de satisfacer las crecientes necesidades de almacenamiento y computación en la nube escalable. 

Gracias a este acuerdo, la compañía líder en soluciones de colaboración podrá compartir datos sin problemas a través de múltiples centros de datos globales utilizando las sólidas capacidades de Azure Cosmos DB y Blob Storage. Mediante la segregación de los datos empresariales fundamentales de los datos de privacidad personal y la integración con Azure Kubernetes Services, MAXHUB ha establecido una arquitectura distribuida globalmente para desplegar servicios clave como OTA (Over-The-Air) y CMS (Content management system).

Esta configuración está adaptada para la gestión operativa de MAXHUB en un ámbito mundial, lo que permite, no sólo mejorar la investigación y la eficiencia operativa, sino que también se alinea eficazmente con las regulaciones de cumplimiento de datos de varias regiones.

Los equipos de Microsoft y CVTE (empresa matriz de MAXHUB)

Un acuerdo para cubrir la alta demanda mundial de servicios de computación en la nube e IA

La integración de los servicios Azure por parte de MAXHUB respaldará su negocio global y lo impulsará, ayudando a los usuarios a entrar en una nueva era de experiencias de servicio más eficientes y de alta calidad. Además, promoverá el desarrollo innovador de MAXHUB en el campo de la inteligencia artificial, lo que a su vez mejorará la experiencia interactiva del usuario con soluciones tecnológicas más inteligentes y completas.

"Nos estamos preparando para aprovechar las funciones de Azure OpenAI para explorar las aplicaciones de IA en la educación. Nuestro objetivo es ayudar a los profesores en la planificación de las clases y la evaluación de los planes de estudio mediante la integración de capacidades de IA", asegura David Meng, presidente del Grupo de Negocios Globales de MAXHUB. "Además, queremos nutrir un ecosistema altamente eficiente e inteligente donde la creatividad florezca en interacciones humanas significativas. Las ofertas de Microsoft Azure se alinean estratégicamente con nuestra visión y establecerán una base sólida para nuestro éxito en los mercados globales".

En la actualidad, la demanda mundial de servicios de computación en la nube e IA es cada vez mayor. La aplicación de MAXHUB y la exploración de Microsoft Azure proporcionarán a los usuarios una base técnica sólida y potenciarán a las empresas con tecnología de vanguardia. "Microsoft se compromete a potenciar a nuestros clientes y socios con soluciones supremas que impulsan la productividad y enriquecen las experiencias de colaboración,” concluye Min ZHENG, vicepresidente de Microsoft China. 

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.