Miguel Sánchez (Telefónica) ve a las empresas "corresponsables" de la ciberseguridad junto a los gobiernos

El director de Seguridad Global e Inteligencia de Telefónica, Miguel Sánchez, ha afirmado, en la cumbre de ciberseguridad 'LATAM CISO Summit 2023', organizada por la compañía de telecomunicaciones, que los gobiernos deben garantizar la ciberseguridad, pero las empresas son "corresponsables" de este compromiso en relación con sus clientes.

"La ciberseguridad es una responsabilidad de los gobiernos, pero las empresas nos sentimos corresponsables, respecto a nuestros clientes, de ese compromiso y de la necesidad de trabajar juntos para que las sociedades sean más seguras", declaró al inaugurar la cumbre, que reunió a más de 200 líderes de Iberoamérica y expertos en ciberseguridad en Madrid el lunes y el martes de esta semana.

Sánchez explicó que este evento coincide con dos hitos principales: la celebración del centenario de Telefónica en 2024 como empresa de telecomunicaciones y la presidencia de turno de la Unión Europea ostentada por España durante el segundo semestre de 2023.

En relación con esto último, manifestó que Telefónica tiene "vocación de puente y enlace entre dos continentes" y que la cumbre de esta semana "visualiza el compromiso europeo con América y el compromiso europeo a través de las gestiones y el liderazgo de España".

Respecto al aniversario, Sánchez resaltó que la compañía, que lleva en su ADN "el interés por conectar a las personas", ha tratado de "estar a la vanguardia de la innovación para que la conectividad sea de calidad, segura y para que las comunicaciones, antes la voz y ahora los datos, sean privados y patrimonio exclusivo de quien los genera: las personas, las empresas o las administraciones públicas".

"RIESGOS SISTÉMICOS" A CAUSA DE CIBERATAQUES

Por su parte, el director de Negocio Mayorista y Asuntos Públicos en Telefónica Hispam, José Juan Haro, aseguró que "la ciberseguridad es uno de los aspectos de mayor importancia estratégica y uno de los principales riesgos sistémicos a los que se enfrentan los Estados, las empresas y la sociedad, principalmente por el alto grade de ataques".

Tras indicar que "la privacidad, la protección de los datos y la ciberseguridad son una parte esencial de los intereses" de los ciudadanos y los gobiernos, Haro defendió la necesidad de proteger estos intereses para "asegurar el desarrollo de la economía digital en América Latina".

El directivo argumentó que "para lograr un ecosistema digital seguro es fundamental formular políticas públicas que adopten una concepción holística e intersectorial de la seguridad, fomentando la cooperación entre los sectores con el fin de delimitar claramente las responsabilidades que corresponden a cada uno de éstos".

Además, considera que las empresas tienen que hacer también la labor que les corresponde. "En Telefónica estamos especialmente orgullosos del equipo de ciberseguridad y de las capacidades que hemos desarrollado para la protección de nuestros servicios y para el servicio que ofrecemos a nuestros clientes", comentó.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.