Nace PTIC, el 1er clúster internacional de innovación en ProcureTech (con el objetivo de establecer sinergias en el sector del procurement)

Esta asociación surge con el objetivo de establecer sinergias y canalizar esfuerzos entre organizaciones y profesionales del sector del procurement, para que al mismo tiempo puedan acceder en grupo a un mayor número de recursos y así alcanzar unos mejores resultados, en pro de mejorar la competitividad de las empresas. PTIC busca reunir a empresas tecnológicas del procurement – un sector que según Statista mueve 1 trillón USD gestionado en e-platforms B2B - con la visión de ser agentes del cambio.

PTIC ha sido presentado el pasado 13 de febrero en un evento en Madrid Innovation LAB (MIL), que también se retransmitió en streaming y contó con la participación de más de 100 directivos de diferentes sectores y países, así como con representantes institucionales de Madrid Innovation Lab, del Ayuntamiento de Madrid y de AERCE (la asociación de responsables de compras y aprovisionamiento de España).

La asociación arranca con un grupo de directores de empresas que llevan tiempo invirtiendo en innovación para integrar la tecnología en el área de Compras del ecosistema empresarial. Así, durante el primer bloque de visión y cobertura nacional e internacional, David Martínez, CEO de FMHOUSE, Eduardo Ranz, CEO de Agile Procurement, Alejandro Hernanz, CEO de Avanti Lean y, Rosario Piazza CEO de Fullstep explicaron la visión del clúster y su alcance desde Madrid hacia EuroAmérica.

El segundo bloque de oportunidades y líneas de proyectos a cargo de Miguel Ángel Fernández, CEO de Markit, Eduard Aran, CEO de Valerdat y Vicent Marqués, CEO de Unite se comunicaron los objetivos estratégicos de la asociación, su posicionamiento en el mercado, líneas de trabajo y formas de colaboración. 

A continuación, tuvo lugar un coloquio en formato mesa redonda donde se desgranaron las claves sobre ¿Quién debe liderar la transformación digital del procurement en las empresas?, y ¿Cuáles son las señales de humo que alertan de la necesidad de profesionalizar las compras? por parte de Ángel Abad, CPO de COMSA, Josep Puig, CPO de iTbid, Josetxo Pérez, CPO de Grupo Palladium y, Jorge Aceituno, Category Manager de Acciona.

Para finalizar el evento de lanzamiento se incluyó espacio para el networking entre los asistentes.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos