Norvento acerca la eficiencia y el ahorro energético a 2.000 alumnos gallegos

Norvento Enerxía ha puesto en marcha un año más la acción social que realiza junto a Sotavento, la cual ha buscado concienciar a 2.000 escolares gallegos de la realidad energética de la sociedad en la que vivimos.

A través de una serie de acciones que han consistido en visitar más de 20 centros escolares de varias provincias gallegas durante el primer trimestre del presente curso y de que cientos de alumnos conozcan el parque experimental de Sotavento en Xermade (Lugo), Norvento y Sotavento han abordado junto a niños y jóvenes de entre 11 y 16 años diversas realidades como el funcionamiento de nuestro sistema eléctrico, o la variedad de fuentes de energía que lo alimentan.

En línea con el objetivo de Norvento de acercar conocimiento sobre las energías renovables a la sociedad, la empresa ha fomentado esta actividad divulgativa con el fin de propiciar la creación entre los escolares de una opinión crítica y formada acerca de nuestra realidad como conjunto, caracterizada por un excesivo consumo y dependencia de los combustibles fósiles y unos cada vez más preocupantes problemas ambientales derivados de las transformaciones energéticas.

Mediante material dinámico y accesible para los más jóvenes, como infografías, calculadoras energéticas o esquemas apoyados por talleres con instalaciones energéticas a escala real, un equipo multidisciplinar de educadores de Sotavento con formación específica en ingeniería y pedagogía adaptados a los conocimientos previos del alumnado han impartido estas formaciones.

Gran acogida y llegada a nuevas localidades

Se trata del tercer año consecutivo que Norvento pone en marcha esta acción social dirigida principalmente a los centros educativos de los municipios donde realiza su actividad, acumulando más de 5.000 alumnos formados en hábitos de ahorro, eficiencia energética y respeto al medio ambiente.

Esta última edición ha cosechado una gran acogida entre el alumnado y el profesorado asistente, un aspecto que se hace patente en los cientos de valoraciones positivas que la actividad ha recibido. Destaca muy especialmente el caso del IES de Barro (Pontevedra), donde la acción social ha recalado por primera vez este año, y en el cual la actividad ha tenido un gran recibimiento, con la visita de los alumnos de 4º de ESO a las instalaciones de Sotavento, y la de los formadores a la clase de los más pequeños del centro.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.