Norvento regresa a las aulas gallegas con energías renovables y eficiencia energética

Norvento Enerxía ha puesto en marcha, un año más, la acción social que realiza junto al Parque Eólico Experimental de Sotavento, la cual busca concienciar a cerca de 2.000 alumnos gallegos cada año, de la importancia de las energías renovables y la eficiencia energética para un mejor futuro.

En esta ocasión, los educadores de Sotavento visitaron, durante el primer cuatrimestre del curso académico, 17 centros escolares situados en las provincias de Lugo, A Coruña y Pontevedra, donde mostraron a los escolares gallegos cómo funciona el sistema eléctrico, las diversas fuentes de energía empleadas en España, las repercusiones económicas y ambientales derivadas de su uso, así como diferentes medidas de ahorro y eficiencia energética aplicadas a la vida cotidiana. Además, también fueron varios los centros que visitaron las instalaciones del Parque Eólico Experimental de Sotavento, donde pudieron experimentar el aprendizaje de estos conocimientos con un enfoque aún más práctico.

En la que ya es la cuarta edición de esta acción social, Norvento y Sotavento han abordado, junto a niños y adolescentes de entre 3 y 17 años, diversas realidades con el objetivo de acercar conocimiento sobre las energías renovables a la sociedad.  Mediante material dinámico y accesible para los más jóvenes, como infografías, calculadoras energéticas o esquemas apoyados por talleres con instalaciones energéticas a escala real, un equipo multidisciplinar de educadores de Sotavento con formación específica en ingeniería y pedagogía adaptados a los conocimientos previos del alumnado han impartido estas formaciones.

Norvento ha impulsado esta actividad divulgativa con el fin de propiciar la creación entre los escolares de una opinión formada acerca de la realidad energética de la sociedad y de la necesidad de apostar por un modelo limpio y sostenible en las próximas décadas.

La edición mejor valorada y presencia en tres provincias gallegas

Norvento lleva desarrollando ininterrumpidamente desde 2020 esta iniciativa junto a Sotavento, abarcando a un número cada vez mayor de alumnos y teniendo presencia en más centros escolares. Desde entonces, ya son casi 7.000 los escolares formados en hábitos de ahorro, eficiencia energética y respeto al medio ambiente.

Esta última edición ha sido la mejor valorada hasta la fecha entre los alumnos y el profesorado asistente, ya que el 100% de los asistentes ha señalado, en una encuesta realizada tras el desarrollo de las diferentes actividades enmarcadas en la acción social, que sin duda las repetiría.

La acción social de Norvento y Sotavento ha llegado este año, como novedad, a localidades como Zas (A Coruña) o Moraña (Pontevedra), además de una gran mayoría de centros de la provincia de Lugo, donde Norvento cuenta con la mayor parte de sus instalaciones de generación de energía renovable y donde se encuentra su sede, en una apuesta más por contribuir a la sociedad lucense y gallega con su actividad.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.