Novo Banco asegura que el desbloqueo de más de 1.300 millones de Venezuela no afectará a su capital

El banco portugués Novo Banco, creado en 2014 tras la quiebra del Banco Espírito Santo (BES), ha asegurado que la sentencia de un tribunal de Lisboa de conceder al Gobierno de Venezuela el derecho a recuperar unos 1.500 millones de dólares (1.366 millones de euros) bloqueados desde 2019 en la entidad no tendrá impacto en la liquidez o los ratios de capital.

"La sentencia dictada por el Tribunal Judicial de la Comarca de Lisboa era esperada por Novo Banco y aclara cuestiones que el propio banco había planteado, de oficio, ante los tribunales portugueses por las dudas existentes sobre la representación legal de las entidades públicas venezolanas ", explicó el banco en una respuesta enviada a los medios portugueses.

Según recoge el diario 'Jornal de negocios', el banco recuerda que "a la luz de los deberes legales impuestos a las entidades bancarias, no podía realizar transferencias bancarias hasta que se aclararan las dudas mencionadas", añadiendo que esta no es una situación que se dé exclusivamente en Portugal.

En cualquier caso, la entidad subraya en su respuesta que "la sentencia ahora conocida no tiene impacto en la liquidez ni en los ratios de capital".

El Gobierno de Venezuela anunció ayer que una sentencia judicial de un tribunal de Lisboa le había concedido el derecho a recuperar unos 1.500 millones de dólares que permanecían bloqueados en Portugal a raíz de las discrepancias políticas sobre la legitimidad de la Administración encabezada por Nicolás Maduro.

Dirigentes chavistas compartieron el miércoles en sus redes sociales el contenido de una sentencia que daría luz verde a que Caracas pudiese acceder a cuentas de Novo Bank a nombre de varias instituciones públicas venezolanas, entre ellos la petrolera estatal PDVSA o el Banco de Desarrollo Económico y Social (BANDES).

"El Gobierno bolivariano gana (el) juicio y recupera sus activos en Portugal", ha anunciado el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, en su cuenta de la red social X, anteriormente conocida como Twitter. "Mil quinientos millones de dólares fueron desbloqueados del Novo Bank", ha señalado.

Por su parte, el titular de Exteriores, Yván Gil, ha celebrado que "Venezuela gana el juicio" y "recupera el control de activos en Portugal", un hito que ha atribuido al "largo trabajo" y "sobre todo" a la "resistencia" del pueblo venezolano y del Gobierno de Maduro, "que no se dejan doblegar por amenazas del imperialismo y del entreguismo golpista".

El propio Maduro había reclamado en abril de 2019 a las autoridades lusas la devolución del dinero bloqueado, que cifró en más de 1.700 millones de dólares. Portugal, al igual que otros países, puso en cuestión la propiedad de estos fondos a raíz de que decenas de gobiernos extranjeros dejasen de reconocer a Maduro como presidente legítimo de Venezuela.

La situación ahora es otra en Venezuela, ya que incluso la Asamblea Nacional elegida en 2015 y dominada por la oposición ha eliminado la figura del 'gobierno interino' que asumió en enero de 2019 el entonces presidente del Parlamento, Juan Guaidó. Dicha Asamblea sigue operando aunque carece de poder real y, en los últimos meses, países críticos con Maduro han relajado la presión política sobre él con vistas a alcanzar algún tipo de acuerdo político.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.