Podemos propone que fondos como BlackRock tengan prohibido invertir en empresas estratégicas del país

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha propuesto que fondos de inversión como BlackRock tengan prohibido mantener participaciones en el accionariado de empresas estratégicas del país.

Durante una comparecencia en el Congreso del secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, la líder de la formación 'morada' ha reprochado el mensaje que el ministro de Transportes, Óscar Puente, publicó recientemente en una red social para compartir que el fondo de inversión invierte 60.000 millones de euros en España.

Belarra ha alertado que la estrategia de este fondo de inversión, a los que ha tachado de "sanguijuelas de los bienes comunes", es "ir comprando poco a poco los sectores estratégicos de un país" hasta acabar mandando "mas que muchos que se presentan a las elecciones".

También ha subrayado que el fondo tiene una participación significativa en 24 de las 35 empresas del Ibex, que equivalen a unos 24.800 millones de euros de inversiones en compañías como BBVA, Banco Santander, Enagás o Sabadell.

"Hay que atarlos en corto, porque la única ideología que tienen estos fondos de inversión, estos fondos buitre, es su dinero", ha denunciado Belarra.

Hilando esto con la vivienda, la diputada de Podemos ha indicado que las inversiones que haga BlackRock en vivienda se van a traducir en subidas de la hipoteca o el alquiler. "Esos fondos de inversión, desde nuestro punto de vista, tendrían que tener prohibida la intervención en los sectores estratégicos de un país", ha zanjado Belarra.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.