Rueda anuncia un nuevo plan de inversiones para mejorar las infraestructuras educativas hasta 2028 dotado con un presupuesto inicial de más de 210 millones de euros

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, hizo hincapié hoy en el éxito del Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica, iniciado en 2021, "para adaptar los diferentes edificios a las nuevas necesidades" de la enseñanza pública y anunció un nuevo plan de mejora de las infraestructuras educativas "para los próximos tres años" que contará con un presupuesto inicial de más de 210 millones de euros. El objetivo es poder llevar a cabo cerca de 200 intervenciones en el período 2025-2028. 

Así lo destacó durante una visita al IES Valle-Inclán de Pontevedra, en la que estuvo acompañado por el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, coincidiendo con el inicio del nuevo curso académico. Este mismo centro está siendo objeto, a través de una inversión pública de 4,7 M€. El presidente hizo hincapié en la importancia de esta rehabilitación -que estará finalizada a principios del año que viene- ya que se trata "de un edificio emblemático y con mucha historia". 

El titular del Gobierno gallego quiso aprovechar para destacar la importancia de la labor docente al mismo tiempo que destacó los avances en el sistema educativo gallego en las últimas décadas, haciendo referencia a los logros en excelencia, equidad e innovación. Hace falta destacar los buenos resultados obtenidos por los estudiantes gallegos en el informe PISA y la reducción de la tasa de abandono escolar a mínimos históricos -apenas supera el 9 %-, así como la posición de Galicia como líder en equidad a nivel nacional y una de las comunidades autónomas mejor equipadas tecnológicamente.

Gratuidad en toda la etapa escolar
En este contexto, Rueda recordó que el curso escolar 2024-2025 será el primero en el que Galicia implante la "absoluta gratuidad" en la enseñanza pública "desde los inicios hasta la universidad". 

Además, otras de las novedades para este curso, fruto de un acuerdo histórico con los sindicatos, son el incremento récord del profesorado, la reducción de los ratios en un 20 %, la mejora de la atención a la diversidad o el Plan MEGA, orientado a fomentar el éxito escolar del alumnado con medidas como la atención a las necesidades educativas especiales, entre otras.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.