Rueda destaca el gran futuro del Camino Portugués que ya es la ruta jacobea que más crece y que más peso gana entre los peregrinos internacionales

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó hoy el gran momento que está viviendo el Camino Portugués que ya es la ruta jacobea que más crece -a razón de un 9 % anual y de un 42 % en su variante por la Costa- y cada vez con mayor peso internacional, con un 60 % de los peregrinos procedentes de otros países.

Durante el acto de conmemoración del 40º aniversario de la recuperación de la peregrinación por el Camino Portugués, Rueda agradeció la labor de entidades como la Asociación de los Amigos dos Pazos que durante las últimas décadas colaboraron con la Xunta para impulsar y revitalizar esta ruta de peregrinación hacia Santiago y que ahonda en las relaciones socioculturales entre Galicia y Portugal.

"El Camino Portugués está haciendo que esa Galicia potente, esa Galicia Calidade que queremos enseñar al mundo tenga el mejor de los escaparates", destacó el presidente de la Xunta. Y es que esta ruta que transcurre por el país vecino, junto con su variante por la Costa son el segundo y el tercer itinerario jacobeo más transitados -con más de 139.000 compostelas recogidas en lo que va de año en ambas rutas- y cuentan con 11 albergues públicos que ofertan cerca de 500 plazas.

Durante el acto de entrega de las Vieiras de Honra a las personas que en 1984 peregrinaron de Braga a Santiago para recuperar esta ruta jacobea y acompañado por el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, y por el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, Rueda hizo hincapié en el gran futuro que tiene este Camino y defendió un modelo de turismo que permita seguir creciendo "con esa esencia que el Camino nunca puede perder", protegiendo aquello que singulariza a Galicia y promoviendo la desestacionalización.

En esta línea, la Xunta acaba de presentar la Estrategia de Turismo con la que avanzar hacia un modelo de turismo más sostenible y diversificado, que ponga el foco en la hospitalidad de los gallegos y tenga en cuenta a los residentes, para la que se dispone de un presupuesto de 1.000 millones de euros hasta 2030. Destacó también medidas específicas para el Camino de Santiago como el Plan Director, pensado para realizar prepararse cara el Xacobeo 2027 (dotado de 141 millones de euros) o un proyecto específico para mejorar la seguridad viaria de los peregrinos en el trazado del Camino (con hasta 40 millones).

Balance turístico del verano
Los últimos datos turísticos muestran que Galicia mantuvo el número de viajeros durante el pasado verano -2,15 millones de turistas alojados-, aumentó la estancia media y se registraron 4,8 millones de pernoctas. Además, el turismo estuvo más repartido por el territorio, especialmente en las zonas del rural y también se incrementó la rentabilidad del sector.

Entre los datos más destacados, cabe destacar que el número de visitantes extranjeros ya está por encima de los registrados antes de la pandemia al superar los 623.000 turistas procedentes de otros países, con especial presencia de los nacidos en Italia, Portugal, Alemania y Estados Unidos. Y, en el caso concreto del Camino de Santiago, contribuyó a dinamizar el rural gallego este verano, con la presencia de más de 120.000 peregrinos que recogieron su compostela entre los meses de julio y agosto, un 15 % más que en el 2023.

En el balance del año, Galicia supera los cinco millones de viajeros alojados, lo que supone un 2 % más que en el mismo período de 2023 y 9,7 millones de noches.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa.