Sanitas y el Comité Olímpico Español renuevan su acuerdo para impulsar la décima edición de la iniciativa de sostenibilidad Healthy Cities

Sanitas y el Comité Olímpico Español (COE) han renovado su acuerdo de colaboración para seguir impulsando hábitos de vida saludables y el compromiso con la sostenibilidad. Con este convenio, Sanitas sigue colaborando en la estrategia de sostenibilidad del COE, mientras que el Comité Olímpico Español continúa como partner en la iniciativa de Sanitas, Healthy Cities, que en 2025 lanzará su 10º edición.

El acuerdo ha sido formalizado por Yolanda Erburu, Chief Sustainability & Corporate Affairs Officer de Sanitas y Bupa ELA, y Alejandro Blanco, presidente del COE, en un acto celebrado esta mañana en la sede del organismo olímpico.

Esta colaboración fortalece el programa Healthy Cities de Sanitas, que cada año anima a la población a llevar a cabo un doble reto: caminar al menos 6.000 pasos diarios y reducir el uso del coche dejándolo en casa un día a la semana. Los pasos de los participantes desbloquean fondos por los que Sanitas financia proyectos de reforestación urbana en ciudades y bosques españoles. El acuerdo, además, permite que el COE colabore también en la dotación de los premios Espacios Healthy Cities que convoca Sanitas para financiar la creación de zonas verdes en ciudades.  Como ejemplo, gracias a la novena edición, celebrada en 2024, Sanitas ha donado más de 500.000 € para plantar más de 28.000 árboles en ciudades y bosques españoles, todo ello con la colaboración de WWF y varios ayuntamientos.

En concreto, el pasado año, los galardonados con los premios Espacios Healthy Cities fueron los ayuntamientos de Melilla, Los Llanos de Aridane y Córdoba, que recibieron parte de los fondos de manos de Sanitas y el COE. A estos se unieron las donaciones realizadas a los ayuntamientos de Madrid, Zaragoza, Valencia y Málaga, con el objetivo de ampliar los proyectos de plantación firmados en años anteriores. Junto a las plantaciones urbanas, se realizaron también plantaciones periurbanas en colaboración con WWF y Bosques Sostenibles, llegando así a sumarse el total del legado de más de 28.000 árboles plantados.

Para el 2025, ambas entidades esperan que su colaboración en materia de sostenibilidad crezca para llegar a más ciudades en España.  Con este acuerdo, Sanitas reafirma su compromiso con la Estrategia de Sostenibilidad del COE, contribuyendo a los ODS 3 (Salud y bienestar) y ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles). Esta alianza se enmarca en la visión One Health, que reconoce la interconexión entre la salud de las personas y la del planeta, integrando la sostenibilidad en el bienestar de la población.

Desde 2017, el Comité Olímpico Español desarrolla una Estrategia de Sostenibilidad aplicada en todas sus operaciones, tanto internas como externas. Este planteamiento se basa en diez líneas de acción que cuentan con el respaldo de socios de referencia internacional, quienes aportan su experiencia y conocimientos para avanzar en el objetivo de generar un impacto positivo a través del deporte.

Por último, este acuerdo refuerza el compromiso de Sanitas con el movimiento olímpico y paralímpico, una relación que se inició en 2013 cuando la aseguradora se convirtió en el proveedor médico oficial del Comité Olímpico Español y del Comité Paralímpico Español.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.