Se crea la 1ª Red Intercomunitaria contra el Suicidio en Personas con Discapacidad y sus familias

El convenio, firmado por Claudia Tecglen y el presidente de HM Hospitales, Dr. Juan Abarca Cidón, busca fomentar el desarrollo de proyectos para aplicar de forma inmediata los últimos avances científicos en la práctica clínica. El primer programa piloto se realizará en HM Hospitales.

En 2023, 4.116 personas se suicidaron en España, una media de 11 al día según la Estadística de Defunciones difundida por el INE. Unas escalofriantes estadísticas en las que no aparecen las personas con discapacidad. De acuerdo con el informe ‘El suicido en las personas con discapacidad en España’, elaborado en 2021 por el Observatorio Estatal de la Discapacidad, la tasa de riesgo de suicidio entre las personas con discapacidad fue 1,9 superior en comparación con las personas sin discapacidad, siendo mayores en los casos de discapacidad por trastorno mental, insuficiencia renal, lesión cerebral y discapacidad física.

Los profesionales de la salud insisten en la importancia de que las investigaciones y las cifras oficiales incorporen esta realidad para concienciar a la sociedad, así como destacar la necesidad de brindar a este colectivo una atención y cuidados que se ajusten a sus necesidades.

Conscientes de este hecho, Fundación Claudia Tecglen, la asociación Convives con Espasticidad, HM Hospitales y Fundación de Investigación HM Hospitales han unido fuerzas y firmado un acuerdo de colaboración para implementar un plan de desarrollo de proyectos cuya primera medida es la puesta en marcha de la primera Red Intercomunitaria contra el Suicidio en Personas con Discapacidad y sus Familias. Su objetivo es formar a los profesionales sanitarios en la detección del suicidio en personas con discapacidad y sus familias con formaciones intensivas y eminentemente prácticas. Este proyecto piloto comenzará en HM Hospitales, concretamente en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles, ya que en este centro se ubica buena parte de los esfuerzos del Grupo por ofrecer servicios de salud mental y tanto las personas con discapacidad como sus familias pasan mucho tiempo en sus instalaciones.

Esta alianza establece un marco de cooperación, a través de programas que serán diseñados y ejecutados de manera conjunta con el objetivo de enseñar a las profesionales herramientas para la detección del suicidio en personas con discapacidad, de manera que estos lleven a cabo los protocolos necesarios para derivar a los enfermos a los profesionales adecuados para tratarlos. Con esta iniciativa, se espera prevenir el riesgo de suicidio en las personas con y sus familias, gracias a la detección precoz.

La Dra. Virginia Soler, directora médica de HM Hospitales, destacó que “el suicidio en personas con discapacidad es un problema de salud pública donde influyen factores como la soledad y las barreras sociales. Este curso piloto busca concienciar y formar a profesionales de la salud, sentando las bases para prevenir el suicidio y atender las necesidades específicas de esta población”.

El primer paso de un largo y necesario camino

Este primer programa piloto es el pilar de esta red cuyo objetivo es tener presencia en toda España.

El primer año, se espera formar a 125 profesionales sanitarios y se pretende alcanzar 4 hospitales de referencia en atención a la discapacidad (adicionales al piloto), con un impacto potencial de cobertura del 40% de pacientes con discapacidad y sus familias.

Para Darío Fernández, coordinador adjunto de la iniciativa, “con este programa abordamos la primera y fundamental medida para prevenir el suicido: el diagnóstico temprano. El profesional de la salud encontrará e integrará estrategias para hacerlo en el quehacer de su consulta diaria”.

Dos entidades comprometidas con la discapacidad y la salud mental

Con este proyecto, tanto Claudia Tecglen, psicóloga y Premio Princesa de Girona 2022 en la categoría Social, como HM Hospitales, reafirman su compromiso con la formación, la investigación y la divulgación como pilares fundamentales para transformar el ámbito sanitario y mejorar la calidad de vida de un colectivo que precisa unas necesidades de atención personalizada y específica.

“Las personas con discapacidad y nuestras familias enfrentamos, día a día, la soledad, el dolor, el desempleo y la pobreza. La discapacidad es un factor de riesgo para el suicidio y merece una especial atención. En los profesionales sanitarios con la formación adecuada encontraremos los mejores aliados frente a la desesperación y la desesperanza”, señala Claudia Tecglen, presidenta de la Fundación homónima.

Por su parte, el Dr. Juan Abarca Cidón, presidente de HM Hospitales, explica que “HM Hospitales quiere comprometerse con revertir las tasas de suicidio entre el colectivo de personas con discapacidad, sus familias y sus cuidadores y la mejor manera de hacerlo es mediante la formación de nuestros profesionales sanitarios. Para ello, no podemos contar con mejores compañeros de viaje que la asociación Convives con Espasticidad y la Fundación Claudia Tecglen”.

Una red, galardonada con 5.000€ en la convocatoria B-Value

Convives con Espasticidad, proyecto liderado y fundado por Claudia Tecglen -reconocida Premio Princesa de Girona 2022-, y esta Red que busca prevenir el suicidio en personas con discapacidad creando redes de apoyo y detección temprana, ha recibido 5.000 euros, aportados por la Fundació Banc Sabadell y la consultoría de Salto con Red enfocada a potenciar el liderazgo de los equipos. Este programa de transformación social B-Value, impulsado por Fundación Banco Sabadell y Fundación Ship2B, con el respaldo de la Fundación Juan Entrecanales de Azcárate y sus colaboradores, cerró su octava edición.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)