Se entregarán a España los 81 millones de euros de la reserva agrícola de la Unión Europea para combatir los efectos de la sequía (principal país beneficiario)

España recibirá el próximo martes 81 millones de euros de la reserva agrícola de la UE, tras la aprobación por parte de la Comisión Europea de una ayuda de 330 millones para 22 Estados miembros afectados por desastres climáticos.

"Este paquete de apoyo llega en un momento en que los agricultores continúan enfrentando estos desafíos", ha señalado a través de Twitter el comisario europeo de Agricultura, el polaco Janusz Wojciechowski, quien ha informado de la adopción del paquete por parte del Ejecutivo comunitario tras recibir el visto bueno de los Veintisiete el pasado 10 de julio.

Tras la aprobación, la ayuda se publicará en el Diario Oficial de la UE hoy y estará disponible para los Estados miembros a partir del martes 18 de julio.

España es el principal beneficiario de esta partida, que vaciará la reserva agrícola de la UE para 2023. Sin embargo, el fondo puede ser reforzado en el futuro para hacer frente a crisis adicionales.

El paquete de ayuda incluye los 250 millones restantes de la reserva agrícola de este año, así como 80 millones adicionales del presupuesto de la UE.

Esta es la tercera ayuda que financia el fondo después de que se concediese una primera partida de 56,3 millones para agricultores polacos, búlgaros y rumanos, y una segunda de otros 100 millones para los cinco países colindantes más afectados por el incremento de importaciones de grano de Ucrania: Hungría, Polonia, Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.