Sercotel cierra 2023 con un crecimiento de facturación del 33% (y anuncia su entrada en el segmento vacacional)

Sercotel consolida su sólido crecimiento en 2023 al alcanzar una facturación de 124,6 millones de euros. Este cierre de ejercicio refleja un destacado aumento del 33% en comparación con 2022, marcando así el tercer año consecutivo de expansión para la compañía. La cadena hotelera ha anunciado estos resultados durante Fitur, la prestigiosa feria del turismo que tiene lugar en Madrid estos días.

Las perspectivas para 2024 de la compañía son igualmente positivas, con una proyección de alcanzar los 160 millones de euros, una cifra un 29% por encima de las registradas en 2023.

"Los resultados confirman la solidez de Sercotel y ratifican la validez del proceso de transformación de la compañía que estamos llevando a cabo en los últimos años. Esta evolución se basa en el aumento y revisión constante de nuestro porfolio, asegurando que los establecimientos están alineados con la aportación de valor de la cadena. La actualización de nuestro stack tecnológico, junto con la especialización del equipo humano en áreas clave para mejorar la calidad y capacidad, son los otros dos elementos fundamentales sobre los que se sustenta la estrategia de crecimiento", ha destacado José Rodríguez, CEO de Sercotel.

Entrada en el segmento vacacional

Sercotel ha anunciado, en el marco de Fitur, la novedad más importante para el 2024: su entrada en el segmento vacacional. La compañía ya tiene activas operaciones de expansión y espera incorporar entre 3 y 5 hoteles en destinos de sol y playa a lo largo del año. Serán hoteles con un rango de 80 a 250 habitaciones, ubicados preferiblemente en destinos nacionales, especialmente en las Islas Canarias, las Islas Baleares y la Costa del Sol. 

“Este paso representa un punto de inflexión para Sercotel, puesto que evolucionaremos de una cadena de hoteles urbanos a una cadena hotelera. Estamos seguros de que esta nueva estrategia de diversificación de negocio impulsará aún más nuestro crecimiento, y nos permitirá alcanzar el objetivo que tenemos de posicionarnos como una de las cadenas hoteleras más relevantes de España”, ha añadido Rodríguez. 

En el último año, la empresa ha desarrollado un plan estratégico que incluyó un exhaustivo estudio de mercado y un análisis interno para evaluar las capacidades operativas, tecnológicas y de talento. La implementación de este plan ha posibilitado realizar los ajustes necesarios para que la empresa esté preparada para dar un paso firme hacia adelante y entrar de manera sólida en el segmento de sol y playa.

Apertura de nueve hoteles en 2023

En paralelo, los resultados de este último ejercicio han permitido mantener la confianza de las propiedades y sostener un fuerte ritmo de crecimiento del porfolio con la apertura de 9 hoteles durante 2023, entre ellos el primer hotel en Andorra, el Sercotel Delfos Andorra, además de dos establecimientos en destinos relevantes como son el Sercotel Playa Canteras (Las Palmas de Gran Canaria) y el Sercotel Rosaleda Málaga.

A los hoteles ya mencionados, se suman el Sercotel Convention Plaza Madrid, el Sercotel Codina (San Sebastián) y el Sercotel Arrahona Sabadell, junto con las aperturas de tres franquiciados, el Plana Suites by Sercotel (La Vall d’Uixó), El Balcón de la Bahía Suites by Sercotel (Santander) y el Este Oeste by Sercotel (Lugo). 

“La proyección para 2024 incluye la incorporación de entre 12 y 15 nuevos hoteles urbanos, continuando con el despliegue del plan estratégico trazado en 2020. El objetivo es alcanzar los 100 hoteles en explotación directa para 2025 y duplicar el número de hoteles franquiciados”, ha afirmado José Rodríguez, CEO de Sercotel.

En la actualidad, la compañía cuenta con 95 hoteles en España y Andorra, de los cuales gestiona y explota 51, tiene 9 proyectos en construcción, y 35 franquicias.

Otro logro significativo ha sido la apertura de tres nuevos establecimientos de restauración en 2023: La Ribera Sitges, ArteSano en colaboración con Granier, y Godere. Para el próximo año, la cadena tiene planes de incorporar entre 2 y 5 nuevos proyectos gastronómicos. En 2023, el área de restauración de la empresa generó una facturación de 25 millones de euros, y la meta es duplicar esta cifra en tres años, alcanzando los 50 millones de euros en ingresos para 2026.

Celebración del 30 aniversario 

En 2024, Sercotel celebra su 30 aniversario con la mirada puesta en el futuro. Un compromiso que se ha materializado con el diseño de un logo conmemorativo acompañado del claim 'Lo mejor está por venir'. 

Bajo este lema, la compañía ha creado un plan de acciones para los próximos meses, vinculadas a la innovación y que destacarán el valor del equipo humano de Sercotel. “El aniversario no es solo un momento para volver la vista atrás, sino una oportunidad para innovar, seguir mejorando y crecer como compañía, guiados por el propósito corporativo de dar nuestra mejor versión”, ha explicado Rodríguez.

El inicio de la celebración de la compañía tuvo lugar al finalizar la primera jornada de Fitur, con un espectáculo de temática viajera frente a las puertas del recinto ferial de IFEMA, donde 200 drones iluminaron el cielo de Madrid.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)