Sicpa (líder global en marcado de combustible) previene fraudes con más de 60 billones de litros marcados anualmente

En menos de una década, SICPA se ha convertido en el líder mundial en servicios integrales de marcación de combustible, proporcionando capacidad de detección de fraudes y optimización de ingresos para más de 60 billones de litros de productos petrolíferos al año.

Desde 2016, SICPA ha desplegado con éxito su Fuel Integrity Solution (FIS) en Europa, Asia, África y Oriente Medio. FIS es una solución robusta e integrada de marcado de combustible que ofrece capacidades de trazabilidad, supervisión y detección del fraude en toda la cadena de suministro. Responde a un grave desafío: Según el Instituto Mundial de Investigación sobre Economía del Desarrollo de la Universidad de las Naciones Unidas, más de 130 mil millones de dólares en combustibles son robados en todo el mundo cada año, siendo el principal recurso natural objeto de contrabando.

Los marcadores forenses de alta resistencia de SICPA se introducen en los productos de combustible en todos los puntos de entrada a un territorio. Los vehículos de inspección equipados con analizadores de campo móviles pueden cuantificar con precisión el nivel de los marcadores en los productos de combustible, en menos de 5 minutos, a lo largo de toda la cadena de suministro. Los informes de datos estratégicos proporcionan información clave sobre el consumo de combustible y los patrones de riesgo relacionados con la detección del fraude.

El FIS de SICPA permite a los gobiernos combatir eficazmente el comercio ilícito atajando diversos tipos de fraude como el contrabando, la infradeclaración, el desvío, el dumping, la adulteración o la dilución. En Oriente Medio, por ejemplo, el FIS ayuda a las autoridades a impedir la exportación ilegal de combustible nacional a países vecinos, así como su uso indebido en el mercado nacional.

SICPA ha adquirido una sólida experiencia tecnológica a través de sus contratos de marcado de combustibles, ayudando a los gobiernos a alcanzar sus ambiciosos objetivos, como salvaguardar y optimizar la recaudación de impuestos, combatir las actividades ilícitas a lo largo de la cadena de suministro, garantizar que los consumidores reciban la calidad de producto que esperan y reducir la contaminación atmosférica causada por la adulteración con productos de calidad inferior.

SICPA también se beneficia de una asociación estratégica global con la empresa suiza SGS, líder mundial y socio inigualable en operaciones de marcado de combustible, inspección sobre el terreno y servicios de pruebas. SICPA y SGS tienen un historial probado de colaboración satisfactoria que garantiza el rendimiento, la estabilidad y la solidez de sus programas conjuntos de integridad del combustible.

“Las ventajas del FIS de SICPA son reconocidas por las autoridades gubernamentales de todo el mundo. Basándonos en un siglo de innovaciones punteras combinadas en los ámbitos de la ciencia material, digital y de datos, proporcionamos a las autoridades públicas capacidades de detección forense ultrarrápidas sobre el terreno, lo que permite obtener pruebas admisibles por los tribunales. Nuestro sistema también permite a los gobiernos gestionar sus reservas estratégicas de petróleo, preservando su independencia energética y ayudando a mantener la seguridad nacional al evitar la escasez de combustible”, explica Omar Messlem, jefe del Segmento de Combustibles de SICPA.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.