Sto Ibérica impulsa la creatividad entre los alumnos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra

Sto Ibérica, filial de la compañía alemana Sto, y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra vuelven a unir fuerzas para impulsar la formación especializada en las generaciones más jóvenes del sector. Con el objetivo de trabajar y fomentar la capacidad creativa de estos estudiantes, la compañía, especializada en la fabricación de sistemas y elementos constructivos, ha celebrado en las instalaciones de esta institución un workshop y un concurso in situ sobre acabados de fachada con revoco.

La jornada, enmarcada dentro de la celebración anual de esta escuela, ha comenzado con un taller práctico dirigido a los estudiantes del Grado en Arquitectura, Grado en Diseño y del Máster Universitario en Teoría y Diseño Arquitectónico, que se imparten en el campus de Pamplona de la Universidad. Los técnicos de Sto han mostrado las técnicas de creación de sus superficies StoSignature, acabados desarrollados y comercializados por la propia compañía que se caracterizan por su amplia variedad de posibilidades de diseño en materiales y textura. Posteriormente, han sido los propios estudiantes los encargados de crear, durante una hora, sus propias superficies de fachada. Una vez terminadas, han sido expuestas al público y se han sometido a la votación de un jurado. La obra más votada y, por tanto, la ganadora, ha sido ‘Colisión’, elaborada por las estudiantes de 5.º de Arquitectura Marta Ayala Valdés y Nuria Mullerat Domingo.

“Somos dos amigas con personalidades muy diferentes, una andaluza y otra catalana. La obra refleja el debate que hemos tenido en el proceso de creación. Cada una hemos aportado ideas, a veces totalmente opuestas, que finalmente han dado un resultado que se podría considerar armónico”, han explicado las galardonadas.

Por su parte, José Almagro, director general de Sto Ibérica, ha subrayado que “con este tipo de iniciativas, lo que queremos es dar un paso más hacia el futuro. El progreso solo se da a través del conocimiento y la única forma de impulsarlo, dando a conocer las últimas novedades del sector, es con la formación constante donde empieza todo: en la etapa académica. La Universidad de Navarra está siendo, en este sentido, el mejor partner para hacerlo, gracias a su prestigio y potente oferta formativa”.

José Antonio Sacristán Fernández, profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, ha indicado que “tanto el workshop como el concurso han servido a los estudiantes para aproximarse al mundo de los acabados con morteros acrílicos y las técnicas de puesta en obra. Seguiremos colaborando con Sto Ibérica, que siempre apuesta por aportar valor a la formación de nuestros alumnos”.

El premio es un viaje a Alemania junto a otros profesionales de la arquitectura y la construcción. Allí, el estudiante galardonado tendrá la oportunidad de conocer las instalaciones de Sto, así como los proyectos más emblemáticos en los que se haya aplicado StoSignature.

No es la primera vez que ambas entidades se convierten en socios estratégicos para combinar el conocimiento del mundo de la empresa y la universidad. Hace ya dos años que Sto y la Universidad de Navarra decidieron aprovechar este binomio poniendo en marcha diversas iniciativas, como sesiones formativas técnicas especializadas, programas de prácticas o exposiciones.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)