Telefónica, IDEMIA Secure Transactions y Quside presentan la pionera conectividad Quantum-Safe para dispositivos IoT

La tecnología Quantum-Safe ofrece un protocolo criptográfico que permite el despliegue sin necesidad de cambios de hardware para conseguir una conectividad más segura y un cálculo más eficiente en los dispositivos IoT.

Esta alianza establecerá nuevas normas de seguridad y resistencia en los ecosistemas IoT, protegiendo tanto la infraestructura de los dispositivos como los datos de posibles ataques cuánticos.

Telefónica, IDEMIA Secure Transactions y Quside anuncian el lanzamiento de la conexión Quantum-Safe para dispositivos IoT industriales, una iniciativa pionera que allanará el camino para los avances en computación cuántica para dispositivos de Internet de las Cosas (IoT). Esta iniciativa introduce en las tarjetas SIM Quantum-safe y Transport Layer Security (TLS), un protocolo criptográfico que permite el despliegue sin necesidad de cambios de hardware y el generador de tecnología cuántica de aleatoriedad más fuerte que, en última instancia, conduce a una conectividad más segura y un cálculo más eficiente.

A raíz de los avances de la computación cuántica, los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) se enfrentan a retos de seguridad sin precedentes que requieren el desarrollo de medidas de seguridad resistentes a la cuántica y adaptadas a las limitaciones y requisitos exclusivos de los despliegues de IoT.

Estas soluciones serán particularmente útiles como primer paso para las empresas industriales, especialmente para aquellas con dispositivos de larga duración (más de 15 años), garantizando conexiones seguras entre los dispositivos IoT, como los contadores inteligentes, y sus sistemas operativos.

Esta alianza entre Telefónica, IDEMIA Secure Transactions y Quside establecerá nuevas normas de seguridad y resistencia en los ecosistemas IoT, protegiendo tanto la infraestructura de los dispositivos como los datos de posibles ataques cuánticos. Esta colaboración no sólo aborda los retos de seguridad actuales, sino que también se anticipa a las amenazas futuras, garantizando la protección a largo plazo de los dispositivos IoT.

En el futuro, estas innovaciones permitirán a Telefónica ofrecer nuevos servicios criptográficos de seguridad cuántica dirigidos a desarrolladores IoT a través de su plataforma GSMA Open Gateway, la iniciativa del sector telco que transforma las redes en plataformas abiertas.

La poscuántica es la próxima revolución que se avecina en la industria de las comunicaciones y los datos, y la asociación de IDEMIA Secure Transactions, Quside y Telefónica subraya su compromiso compartido con la innovación y el liderazgo en la tecnología poscuántica. Esta colaboración no sólo aborda los retos de seguridad actuales, sino que también se anticipa a las amenazas futuras, garantizando la protección a largo plazo de los dispositivos IoT.

Este proyecto forma parte de una larga colaboración entre Telefónica e IDEMIA Secure Transactions, en la que ya anunciaron algunos hitos relevantes como el despliegue de la primera tarjeta SIM 5G de seguridad cuántica del mundo en 2022 o el uso de biometría para el control de accesos sin contacto.

A medida que las empresas y los gobiernos tratan de asegurar sus ecosistemas IoT, el potencial de mercado para la tecnología de seguridad cuántica es ilimitado. Telefónica y sus socios se están posicionando como los actores principales y pioneros que darán forma al sector en los próximos años.

Antonio Guzmán, director de Discovery en Telefónica Innovación Digital, afirma: “En Telefónica evolucionamos constantemente nuestra comprensión del futuro para transformarlo en realidad. Estos desarrollos de seguridad cuántica permitirán a Telefónica y a sus clientes beneficiarse de una mayor seguridad con un despliegue más sencillo. Los usuarios finales también se beneficiarán de la garantía de servicios ininterrumpidos y de la protección frente a ciberamenazas avanzadas durante toda la vida útil del dispositivo".

Fabien Jautard, EVP de Servicios de Conectividad de IDEMIA Secure Transactions, comenta: “IDEMIA Secure Transactions lleva años comprometida con la creación de tecnologías resistentes a la cuántica que salvaguarden a la sociedad en el mundo post-cuántico. Estamos especialmente orgullosos de esta asociación transformadora con Telefónica que representa otro hito en las comunicaciones seguras. Con un enfoque tan innovador junto a Telefónica, IDEMIA Secure Transactions demuestra su convicción de que la co-creación de soluciones innovadoras con sus clientes de larga data está dando forma a un futuro digital más seguro para los consumidores".

Carlos Abellán, CEO y cofundador de Quside, afirma: “En Quside estamos encantados de trabajar con Telefónica e IDEMIA Secure Transactions en esta iniciativa de conectividad cuántica segura. Este esfuerzo pionero refleja nuestra dedicación y compromiso conjunto para aportar una mayor seguridad a todos los dispositivos conectados, incluido el IoT industrial, en la transición a la criptografía resistente a la cuántica".

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos