The Social Hub llega a Portugal: el nuevo Hub de Oporto de 60M€ de inversión impulsa la expansión del grupo líder europeo en hospitalidad

Como primer centro de hospitalidad híbrida de la ciudad, el Hub cuenta con 271 habitaciones de hotel vanguardistas, 39 apartamentos residenciales, espacios de coworking y reuniones premium, restaurantes de inspiración local, un gimnasio de última generación  y una impresionante piscina y cocktail bar en la azotea. 

The  Social Hub está a punto de inaugurar su primer Hub en Oporto, el primer Hub de hospitalidad híbrida en Portugal, que representa un nuevo hito en la rápida expansión del grupo. 

Este nuevo Hub de cuatro estrellas con infinidad de posibilidades, está valorado en 60 millones de euros y cuenta con una superficie de 11.200 metros cuadrados, diseñado para conectar a viajeros, nómadas digitales, jóvenes profesionales y locales en una comunidad dinámica. La apertura también supone la creación de 30 nuevos puestos de trabajo en la ciudad. The Social Hub Oporto, que abre sus puertas este  sábado 1 de marzo, está situado en Bonjardim, el corazón de la vibrante escena cultural de la ciudad. Con la apertura de Oporto, The Social Hub cuenta ya con 20 centros en 18 ciudades europeas, con Lisboa en el horizonte de futuros planes. Una apertura que demuestra la importancia y el compromiso de la compañía en la región de Iberia donde ya cuentan con 3 Hubs más en Madrid, Barcelona y San Sebastián, que justo ha cumplido un año desde su inauguración en febrero  de 2024. 

Marion Koopman, Directora Comercial y de Operaciones de The Social Hub, ha expresado: «Este extraordinario Hub tiene un significado muy especial para nosotros, ya que representa nuestra llegada al dinámico mercado portugués. Oporto es el lugar perfecto para emprender este viaje, tras trabajar con los responsables del gobierno de la ciudad durante los últimos cuatro años. Desde el principio, han insistido en la importancia del desarrollo sostenible y han aceptado el valor que puede aportar a la comunidad  nuestro modelo único. Gracias a un extraordinario equipo de arquitectos y diseñadores locales, estamos orgullosos de abrir las puertas de este nuevo Hub lleno de espacios innovadores y una comunidad aún más inspiradora centrada en marcar la diferencia en la ciudad, y más allá». 

Patrimonio y comunidad conectados a través del diseño  

El nuevo Hub combina a la perfección el diseño contemporáneo con guiños al rico patrimonio cultural de Oporto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, contando con 310 habitaciones, 271 de ellas de hotel y 39 apartamentos residenciales de hasta dos dormitorios para viajeros, huéspedes de larga estancia y estudiantes.   

Los servicios incluyen un gimnasio de última generación, más de 580 metros cuadrados de espacio de coworking para cerca de 100 profesionales locales y 450 metros cuadrados de espacios para reuniones y eventos, incluido un auditorio con capacidad para más de 250 invitados, que crean un entorno dinámico para fortalecer el networking, la innovación y el espíritu empresarial. Además, un gran patio interior ajardinado abierto al público aporta también un nuevo espacio verde al centro de la ciudad.  

Gastronomía con sabor y legado local  

The Social Hub Oporto se sumará al renombrado panorama culinario de la ciudad con una experiencia gastronómica inspirada en la vibrante cocina y tradiciones de Portugal con un restaurante de servicio completo que reinventa la cocina portuguesa con platos estilo petiscos (aperitivos), platos para compartir en familia y una cuidada selección de vinos orgánicos.   

Además, el Hub contará con un bar de cócteles en la azotea que ofrece cócteles artesanales, aperitivos y vistas panorámicas; y una cafetería de café de especialidad del tostador local Combi que también ofrecerá varios favoritos como pastel de nata, sándwiches abiertos y ensaladas frescas.  Una oferta completa para todas las ocasiones del día para disfrutar con amigos y en comunidad 

Comunidad en crecimiento y sin fronteras   

The Social Hub, recientemente reconocido con el certificado de B Corp, está diseñado para fomentar la comunidad y crear un impacto social significativo. A través de asociaciones con organizaciones y expertos locales, el Hub acogerá más de 200 experiencias comunitarias al año, que van desde clases de cocina, programas de desarrollo de habilidades profesionales y mercadillos vintage hasta iniciativas culturales; todas ellas abiertas a locales, viajeros, estudiantes y coworkers.   

El Hub también acogerá a estudiantes del programa de becas de su fundación
TSH Talent  Foundation, que capacita a los agentes del cambio que se enfrentan a las barreras de las oportunidades. Además, la comunidad local tendrá acceso a iniciativas como la Better Society Academy, diseñada para dotar a las personas de las habilidades, los conocimientos y las redes necesarias para impulsar un cambio positivo.   

Cuatro de cada diez viajeros pagarán a plazos sus vacaciones de verano

El sector turístico afronta retos cada vez más complejos, impulsado por una demanda al alza, con un 94% de españoles que planea viajar este verano1, y una competencia feroz. Uno de los principales desafíos se encuentra en las tecnologías de pago, un área clave para agencias de viajes, cadenas hoteleras, empresas de alquiler de vehículos y plataformas de reservas online. Este reto se intensifica en un sector donde la demanda de cancelación gratuita, considerada un filtro decisivo por más de la mitad de los españoles (57%)2, ha provocado que el 71% de las empresas experimente un aumento en las devoluciones en los últimos años.

El 47% de los españoles ha sufrido un intento de ciberestafa en el último año, según el CIS

El robo de credenciales, el uso de deepfakes para suplantar la identidad o los fraudes personalizados impulsados por inteligencia artificial están marcando un punto de inflexión en el panorama de la ciberseguridad. Así lo pone de relieve Stratesys, multinacional tecnológica especializada en transformación digital, que advierte sobre la evolución de las técnicas de fraude digital y el impacto creciente en usuarios y empresas.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.