TIS - Tourism Innovation Summit 2024 y la Fundación Cátedra China colaboran para impulsar la innovación turística y compartir sinergias

TIS2024, que se celebrará en Sevilla del 23 al 25 de octubre, se ha convertido en la cumbre por excelencia de todos los agentes del sector turístico. La quinta edición de esta consolidada cita presentará las últimas tendencias traveltech de la mano de los mayores expertos del mundo en la materia. Con más de 7.000 directivos y profesionales de la industria turística asistentes, TIS2024 contará también con más de 200 firmas expositoras que mostrarán las últimas tecnologías en IA, Business Intelligence, analítica de datos, ciberseguridad, conectividad 5G y realidad aumentada o virtual, entre otras, así como soluciones que ayuden a medir el impacto medioambiental, a ser más sostenibles, inclusivos y a mejorar la accesibilidad.

La Fundación Cátedra China es una institución sin ánimo de lucro, integrada por un patronato compuesto por miembros destacados de la comunidad política, docente, empresarial, mediática, e institucional de ambos países. Se trata de una entidad dedicada a la diplomacia pública que pretende llegar a los diferentes estamentos de la sociedad y ofrecer vías de conocimiento, e intercambio entre España y China. Además, promueve el diálogo, el debate, la información y el análisis sobre la realidad política, social y cultural de China a través de diversas actividades desarrolladas durante el año y de la celebración anual de los Premios Cátedra China.

Para Silvia Avilés, directora de TIS, “este acuerdo de colaboración con Fundación Cátedra China refuerza nuestro compromiso con la internacionalización y el objetivo de compartir conocimiento para enriquecer al sector del turismo dentro y fuera de nuestras fronteras. Y más en un año en el que recibimos al país asiático como destino invitado, con el objetivo de descubrir y entender a los turistas chinos y cómo funcionan los mercados asiáticos, y aprender de ellos”.

En palabras de Marta Montoro, directora de la Fundación Cátedra China, “el turismo es la forma más importante de conocimiento entre los pueblos. Es muy necesaria la cooperación en esta área entre España y China, para acercar y romper las barreras del desconocimiento, pero también para equilibrar la maltrecha balanza comercial entre ambos países. Desde la Fundación Cátedra China apostamos por la llegada de turismo chino a España, y también de que los turistas españoles conozcan el destino China y los pongan entre sus destinos preferentes. Además, es importante que las autoridades españolas trabajen para facilitar los visados para turistas chinos, parte del problema para recibir turistas chinos a España. China ha abierto sus fronteras a los españoles, que ya no necesitan visado para viajar a China por turismo durante dos semanas. Sin duda un avance importante en las relaciones entre ambos países’.

Por otro lado, el presente acuerdo de colaboración servirá también para presentar el Pacto del Turismo chino en Andalucía. “La Fundación Cátedra China dentro del marco de colaboración con el TIS, presentará el Pacto para el Turismo chino en Andalucía, el cual tiene como objetivo generar una mayor satisfacción de los viajeros chinos en su visita a Andalucía, e inducir a estancias más largas y frecuentes, generando finalmente un mayor ingreso. Una estrategia que el PTChA define como “inversión” de los turistas en el disfrute de la oferta andaluza”, explica el Dr. Kurt Grotsch, patrono, cofundador de Cátedra China, e ideólogo del Pacto. “Todo esto se consigue mediante la colaboración y coordinación de servicios públicos y empresas privadas activas en la gestión turística de la cultura, naturaleza y en experiencias andaluzas. En todo caso, el objetivo principal será generar un clima de calidad emocional para el turista chino a nivel territorial en Andalucía”, añade.

China, país invitado de TIS2024

Consolidada como una cita clave para el sector turístico, la quinta edición de TIS continúa con su expansión internacional y precisamente recibirá a China como país invitado. En TIS2024, representantes y directivos del país asiático compartirán sus estrategias de innovación y casos de éxito en la aplicación de la tecnología y estrategias de marketing en el sector turístico con el objetivo de entender a los turistas chinos y dar a conocer cómo funcionan los mercados asiáticos, y aprender de ellos.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)