Titan OS se lanza en España como un sistema operativo independiente y plataforma publicitaria para Smart TV

Titan OS S.L. (Titan OS), una empresa de tecnología, entretenimiento y publicidad, ha anunciado el lanzamiento de sus operaciones, presentando un sistema operativo independiente para televisores inteligentes y estrenando su división de publicidad Titan Advertising para ayudar a los anunciantes a llegar a audiencias más relevantes.

La compañía está fundada por expertos de los sectores del entretenimiento, medios de comunicación y la inversión líderes en Europa y Estados Unidos, entre los que se incluyen reconocidos directivos del sector de Disney, Roku, Rakuten TV y KKR. Titan OS S.L. ha establecido su sede central en Barcelona, al tiempo que amplía su presencia global con oficinas adicionales en Ámsterdam y Taipei.

El equipo de Titan OS con motivo del lanzamiento de la empresa en Barcelona

Titan OS S.L. se propone rediseñar la televisión, con el objetivo principal de ofrecer una experiencia de usuario personalizada y simplificar el descubrimiento de contenido, conectando todo el ecosistema televisivo -incluidos fabricantes, editores de contenidos, empresas de medios de comunicación, minoristas y anunciantes- con un enfoque win-win.

Titan OS S.L. se ha aliado con TP Vision, empresa con la que ya colabora de forma exclusiva operando en televisores equipados con Linux, y está preparada para operar en televisores Philips y AOC en Europa y América Latina de forma progresiva a partir de 2024.

"Estamos muy emocionados por esta asociación con TP Vision, la empresa responsable de las marcas Philips y AOC", ha declarado Jacinto Roca, CEO de Titan OS S.L. "Estamos rediseñando juntos la televisión para ofrecer una mejor experiencia en Smart TVs. Esta colaboración con TP Visión nos permitirá, desde el primer día, llegar a millones de espectadores en toda Europa y América Latina, ayudándoles a encontrar su contenido favorito fácilmente".

Kostas Vouzas, Consejero Delegado de TP Vision para Europa y Latinoamérica, comentó: "Como parte de nuestra estrategia a largo plazo, tener una opción de plataforma Smart TV es imprescindible. Nuestro trabajo con Titan OS S.L. nos ha dado la posibilidad de formar parte de la definición de la propia plataforma Titan OS, y nos permitirá implementar nuestra propia personalización e integración de productos. En última instancia, nuestros clientes se beneficiarán al tener un fácil acceso tanto a los servicios globales premium como a aumentar y simplificar su acceso a contenidos más locales".

La división de publicidad de la empresa ayudará a las marcas a ir más allá de la televisión tradicional, y dirigirse a audiencias a las que es difícil acceder, combinando la segmentación y medición que permite la TV por streaming con el impacto de la publicidad televisiva. 

"Asociarnos con Currys nos permitirá mejorar la experiencia televisiva", ha destacado Tim Edwards, Director de Operaciones de Titan OS S.L. "Estamos repensando juntos la televisión y esta colaboración con Currys es una alianza de retail media pionera en el mercado británico y nórdico, que abre nuevas posibilidades una experiencia televisiva más enriquecedora tanto para los espectadores como para los anunciantes".

"Nos entusiasma asociarnos con Titan OS para poner en marcha este nuevo modelo como parte de nuestra red Currys Connected Media. Es una forma atractiva e innovadora para atraer a los consumidores", menciona Susie Moan, Directora de Datos de Currys.

El sistema operativo permitirá que los clientes accedan a una larga lista de aplicaciones y canales premium en los televisores de la marca Philips, como Disney+, Netflix, Prime Video, YouTube, Pluto TV y DAZN, entre muchos otros.

Titan OS S.L. tiene un firme compromiso con la seguridad y la privacidad de los datos. Al adherirse rigurosamente a las normativas locales y regionales y alinearse con los últimos estándares de la IAB, garantiza la protección de los derechos de sus clientes y establece una base de confianza con sus socios. La plataforma, respaldada por servicios avanzados de prevención del fraude y medición precisa, establece un nuevo estándar en entretenimiento televisivo seguro y de confianza.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos